Desde este lunes 3 de noviembre, los vecinos de la ciudad de Neuquén ya pueden acceder al Descuento Neuquino, el nuevo programa lanzado por la Municipalidad que permite reducir hasta un 50 % —e incluso un 100 % en algunos casos— el pago de las tasas retributivas de servicios. La iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de diciembre, apunta a aliviar los gastos de las familias, comercios y empresas locales, con un trámite digital rápido y sin intermediarios. Según detalló el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, el beneficio abarca los servicios de recolección de residuos, barrido y limpieza, entre otros, y busca reconocer a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.

El esquema de descuentos varía según el tipo de contribuyente: las familias neuquinas pueden acceder a un 50 % de rebaja; los comercios, a un 40 %; y las empresas, a un 30 %. En tanto, los jubilados, pensionados y personas con discapacidad que perciban hasta tres haberes mínimos o cuenten con un beneficio vigente pueden obtener el 100 % de descuento. La diferencia principal es que la rebaja se aplica sobre las tasas retributivas, es decir, los servicios municipales, y no sobre los impuestos generales.

Para adherirse al Descuento Neuquino, los interesados deben ingresar a la página oficial de la Municipalidad, acceder al portal “Muni Exprés” con usuario y contraseña, y hacer clic en el botón verde “Descuento Neuquino”. Luego, solo deben seleccionar el inmueble sobre el que quieren aplicar el beneficio y elegir la categoría que les corresponda. En el caso de los inquilinos, el propietario del inmueble debe realizar primero la adhesión, y luego podrá transferir el beneficio al locatario. Si el trámite se realiza después del 15 de diciembre, el descuento comenzará a aplicarse en el siguiente período: quienes lo hagan en enero, lo verán reflejado a partir del 1 de abril.

El secretario Schpoliansky destacó que Neuquén es una de las pocas ciudades del país que ofrecen descuentos de esta magnitud en tasas municipales, y aseguró que la medida “busca acompañar el esfuerzo de las familias neuquinas y premiar a quienes cumplen”. También subrayó que no se trata de un incremento adicional de tarifas, sino de una continuidad del esquema de actualización por inflación que ya viene aplicándose de manera trimestral, de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC). “No hay aumentos extraordinarios ni adicionales”, remarcó.

El funcionario señaló además que el nuevo sistema de recolección de residuos de la capital neuquina es “el más moderno del país”, con recorridos seis veces por semana, incluso en feriados. Por eso, dijo, el municipio considera fundamental mantener incentivos como el Descuento Neuquino para fortalecer la participación ciudadana y la sustentabilidad del servicio.

El beneficio se aplica a todos los inmuebles registrados bajo un mismo titular, sin necesidad de repetir el trámite por cada propiedad. Además, el municipio puso a disposición el número 147 y el chatbot “Capi” para consultas o asistencia en el proceso de adhesión.

Kicillof lanza su Presupuesto 2026 entre reclamos a Nación y negociaciones por la deuda

artículo anterior

PIAP: esta vez la reactivación podría ser una realidad

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén