La escritora argentina Ariana Harwicz vivió un momento inolvidable en el Festival de Cannes 2025 con el estreno de Die, My Love, la adaptación cinematográfica de su novela Matate, amor. La película, dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, recibió una ovación de pie de nueve minutos tras su proyección en el Palais des Festivals. Harwicz, quien reside en Francia desde 2007, asistió al estreno y expresó su asombro: "Fue una sorpresa total. Todavía estoy digiriéndolo porque la vi hace dos días".
Matate, amor, publicada en 2012, narra la historia de una mujer que enfrenta una crisis emocional en un entorno rural, explorando temas como la maternidad, la locura y el deseo. La novela fue traducida al inglés como Die, My Love y fue reconocida internacionalmente como finalista del Premio Man Booker International en 2018. Antes de su adaptación al cine, la obra fue llevada al teatro en Argentina, con dirección de Marilú Marini y actuación de Érica Rivas.
9 minutos de aplausos de pie para “Die My Love” la película de Ramsay directora de “We need to talk about Kevin”. Basada en la novela argentina “Matate, amor”🇦🇷 sobre una madre que navega una depresión posparto. #cannes pic.twitter.com/zWt28h4Yug
— psico de película (@AgusSmith_) May 17, 2025
La película cuenta con un elenco destacado que incluye a LaKeith Stanfield, Sissy Spacek y Nick Nolte. Jennifer Lawrence, quien también es productora del filme, ha recibido elogios por su interpretación de Grace, una madre que lucha contra la depresión posparto. Lawrence compartió que su experiencia personal con la maternidad influyó profundamente en su actuación.
La dirección de Lynne Ramsay fue destacada por su enfoque visceral y poético que capturó la intensidad emocional de la novela de Harwicz. La adaptación fue elogiada por la crítica: se destacaron su fidelidad al espíritu de la obra original y el traslado con éxito de su narrativa fragmentaria y lírica al lenguaje cinematográfico.
El éxito de Die, My Love en Cannes no solo marca un hito en la carrera de Harwicz, sino que también resalta el impacto de la literatura argentina contemporánea en el cine internacional. La autora expresó su orgullo por la adaptación: "Para mí es un orgullo absoluto. Imaginate la cantidad de libros en el mundo que hay, sobre todo, escritos por mujeres, para que los adapten y los lleven a Hollywood".
Mirá el teaser:
Comentarios