Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles la autorización judicial solicitada por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para allanar el domicilio y las oficinas del diputado José Luis Espert, en el marco de la investigación por lavado de dinero vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico.
Autorización excepcional por ley de fueros
El pedido fue tratado en el recinto a mano alzada luego de que el cuerpo se constituyera en comisión. El resultado fue 215 votos afirmativos y tres abstenciones, lo que habilita al magistrado a realizar los procedimientos requeridos.
La decisión fue necesaria debido a la ley de fueros, que protege a los funcionarios electos del voto popular. Dicha normativa establece que la Justicia no puede allanar, registrar o secuestrar elementos de los domicilios u oficinas de legisladores sin autorización de la Cámara.
“No se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”, establece el texto legal.
El escándalo que golpea al oficialismo libertario
Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza, quedó imputado por lavado de activos luego de que se confirmara que recibió 200 mil dólares en enero de 2020 de parte de Fred Machado, empresario argentino acusado en Estados Unidos por fraude y narcotráfico.
El propio Espert reconoció la transferencia, aunque aseguró que se trató de “un adelanto por un contrato de consultoría” firmado con una empresa minera de Machado y no de un aporte de campaña. Sin embargo, la Justicia sospecha que el acuerdo fue una pantalla para canalizar dinero del narcotráfico a través de su entorno político.
Según trascendió, el contrato total habría sido de un millón de dólares, aunque no está probado que Espert haya recibido la suma completa.
Licencia y renuncia a la candidatura
A raíz del escándalo y las presiones políticas internas, Espert renunció a su candidatura para renovar la banca en la Cámara de Diputados, lo que obligó a rearmar la lista bonaerense de La Libertad Avanza, ahora encabezada por la actriz Karen Reichardt.
También renunció a presidir e integrar la Comisión de Presupuesto y presentó una licencia hasta el 8 de diciembre, que deberá ser tratada formalmente en el recinto. Hasta entonces, mantendrá sus fueros parlamentarios y continuará percibiendo su salario como legislador.
Avance judicial y repercusiones políticas
La autorización de los allanamientos marca un nuevo capítulo en el caso Espert, que se convirtió en uno de los mayores escándalos políticos y judiciales del oficialismo libertario.
El avance de la causa coincide con el momento más delicado del Gobierno de Javier Milei, que intenta recomponer su frente político tras las renuncias y divisiones internas en plena campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Comentarios