La Cámara de Diputados sesionará este martes a las 15 para tratar los vetos presidenciales de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La discusión en el recinto estará acompañada por una movilización convocada por las dos CTA, partidos políticos, movimientos sociales y la comunidad universitaria.
La CGT confirmó anoche su participación a través de un comunicado de su Consejo Directivo, donde lanzó fuertes críticas al Gobierno Nacional:
“El presidente volvió a recurrir al veto para impedir la puesta en marcha de dos importantes iniciativas que buscan garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública y del derecho a la salud en niñas, niños y adolescentes”.
La apuesta sindical y política
La central obrera recordó que las leyes vetadas “son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores” e instó a las diputadas y diputados a insistir con la validez de esas iniciativas. Para revertir el veto presidencial, se necesita una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras del Congreso.

Expectativa por una marcha masiva
Todo indica que la marcha de mañana será importante y que tendrá réplicas en distintos puntos del país. Desde el gobierno bonaerense ya expresaron su apoyo, aunque no está confirmado si el gobernador Axel Kicillof se sumará en persona a la movilización.
El oficialismo llega a la sesión con un escenario adverso: presión en las calles y la incógnita de si logrará sostener sus vetos frente a la oposición y la movilización social.
Comentarios