La situación del PAMI en Neuquén volvió a quedar en el centro de la agenda política. El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, adelantó que en los próximos días solicitará la intervención del organismo en la provincia, tras una creciente ola de reclamos de afiliados que denuncian demoras en la atención, trabas en la cobertura y serias dificultades para acceder a medicamentos.

“Voy a pedir la intervención porque los jubilados no pueden ser la variable de ajuste. Estoy 100% de acuerdo con que hay que bajar el gasto público y que el Estado no puede sostenerse emitiendo ni tomando deuda. Pero con los jubilados, no”, remarcó Eguía en declaraciones públicas, marcando así una línea de defensa hacia los adultos mayores en medio de un contexto económico de fuerte restricción presupuestaria.

El dirigente liberal aseguró que la crisis en la atención de los jubilados en Neuquén “no es nueva”, aunque subrayó que “cada vez están peor”. Señaló que la situación se agrava año tras año y que la falta de respuestas desde la conducción nacional del PAMI está empujando a miles de afiliados a situaciones de extrema vulnerabilidad.

Los testimonios que llegan desde distintos barrios de la capital y del interior coinciden en señalar problemas de acceso a medicamentos, demoras para conseguir turnos médicos y complicaciones con estudios básicos. Para Eguía, estos reclamos son una señal clara de que la conducción provincial del organismo no está dando respuestas y que es momento de un cambio estructural.

“Esto no es un tema de coyuntura ni de diferencias políticas. Se trata de dignidad y de justicia social hacia quienes aportaron toda su vida laboral y hoy se sienten abandonados”, agregó.

Un debate en medio del ajuste

El pedido de intervención que anticipa Eguía se dará en un contexto sensible: el sistema de salud enfrenta recortes y la discusión por la reducción del gasto público está instalada en todos los niveles del Estado. En ese marco, el candidato liberal marcó que está de acuerdo con el ordenamiento de las cuentas, pero dejó claro que no está dispuesto a que los jubilados sean los más perjudicados.

Según explicó, su intención es presentar el planteo de manera formal ante el Gobierno nacional y, en paralelo, instalar el tema en el debate parlamentario si logra acceder a una banca en el Senado. “Los jubilados tienen que estar primeros en la lista de prioridades. No podemos mirar para otro lado cuando no tienen ni lo básico en materia de salud”, insistió.

Mariano Gaido: “El futuro del país está en Neuquén”

artículo anterior

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén