La provincia de Neuquén oficializó este miércoles la incorporación de una nueva fecha al calendario de efemérides: el 21 de abril fue declarado como el Día Provincial del Papa Francisco. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Legislatura, con 20 votos afirmativos y sin objeciones durante el tratamiento en el recinto.

La ley sancionada busca rendir homenaje al Papa Francisco, el primer pontífice de origen argentino y latinoamericano, por su legado espiritual, social y humano. La fecha elegida tiene como objetivo mantener viva su figura y sus enseñanzas, especialmente entre los más jóvenes.

El proyecto había sido previamente avalado en las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Legislación, Asuntos Constitucionales y Justicia; y Hacienda, Presupuesto y Obras Públicas. Este consenso facilitó su paso por la Cámara sin necesidad de modificaciones.

Actividades educativas y participación local

A partir de esta declaración, el Poder Ejecutivo provincial —a través del Ministerio de Gobierno y el Consejo Provincial de Educación— será el encargado de coordinar actividades conmemorativas todos los 21 de abril. Estas incluirán conferencias, jornadas educativas, charlas en escuelas y espacios comunitarios, destinadas a difundir la vida y obra del Papa Francisco.

Además, la ley invita a los municipios neuquinos a adherir a esta fecha y a desarrollar sus propias propuestas conmemorativas, lo que permitirá una participación activa y descentralizada en todo el territorio provincial.

La fecha ya fue incorporada oficialmente al calendario de efemérides de la provincia, por lo que podrá ser considerada en los proyectos escolares y en las agendas culturales anuales.

Durante la sesión legislativa, el presidente del bloque del Partido Justicialista (PJ), Darío Martínez, destacó el valor del Papa Francisco como una figura de alcance global. “Es un líder que ha transmitido mensajes potentes que van más allá de la comunidad católica. Promueve el compromiso con los más humildes, la justicia social y una mirada crítica sobre los problemas del mundo contemporáneo”, expresó el legislador.

Diputados buscan impulsar un sistema unificado de antecedentes personales

artículo anterior

Detectar para educar: aprueban plan para identificar problemas visuales en escuelas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén