El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento hoy a los nuevos funcionarios que estarán a cargo de áreas clave en la gestión del gobierno provincial. En su discurso, el mandatario resaltó que las nuevas designaciones tienen como objetivo "reforzar y consolidar un rumbo" para la provincia, destacando especialmente la importancia de dar inicio a una nueva etapa en la planificación dentro del territorio provincial.

Acompañado por la vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina, Figueroa procedió a poner en funciones a los nuevos designados, quienes ocuparán roles fundamentales en diversas áreas del gobierno. Entre ellos, se encuentran Rubén Etcheverry, quien asumió como ministro de Planificación, Innovación y Modernización; Tanya Bertoldi, que estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas de manera “ad honorem”; Tania Coletti, quien ocupará la subsecretaría de Obras Delegadas; Guadalupe Montero, como subsecretaria de Servicios de Salud; Iris Alejandra Martín, como subsecretaria de Administración Sanitaria; y Claudia Rodríguez, quien asumirá la subsecretaría de Hacienda.

La planificación no se puede menospreciar. Debe ser ponderada y tenida en cuenta.

En su discurso, el gobernador enfatizó la relevancia de la planificación y del control en la ejecución de los proyectos, destacando que se debe tener una visión tanto técnica como política para cumplir con los objetivos trazados. “Tenemos que pensar qué es lo que es mejor para nuestra provincia”, afirmó, instando a un enfoque integral en la gestión pública.

Vaca Muerta y el futuro

El gobernador reafirmó la importancia estratégica de Vaca Muerta para la provincia de Neuquén, señalando que esta rica reserva de recursos del subsuelo ofrece una "ventana" única para "monetizar esos recursos", lo que representa una oportunidad clave para el futuro económico de la provincia. En este contexto, Figueroa destacó la necesidad de ser "verdaderos estadistas" y pensar no solo en la gestión actual, sino también en el legado para las futuras generaciones, subrayando que ese es "el gran desafío" que enfrenta la provincia.

Gran respaldo al ministro Koenig

Figueroa auguró para el 2025 un "récord histórico de ejecución de obra pública" en la provincia, un objetivo ambicioso que considera esencial para el desarrollo regional. En este sentido, resaltó la importancia de potenciar el área de Obras Públicas y mencionó la creación de nuevos sectores dentro del Ministerio de Infraestructura, que ahora está bajo la dirección del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Lo que se viene en 2025

El gobernador adelantó que durante el transcurso de este mes se anunciarán más cambios dentro de su gabinete, con el objetivo de "reforzar y consolidar un rumbo" claro para la provincia. En su discurso, Figueroa fue enfático al señalar que su administración no está destinada a “hacerle el aguante absolutamente a nadie”. Explicó que cualquier funcionario que no cumpla con los objetivos establecidos por el gobierno será relevado de su cargo, afirmando que "persona que no cumpla los objetivos que nos hemos puesto como gobierno, le pediremos el lugar para que lo asuma otra".

En una reflexión sobre el estado de las instituciones provinciales, el gobernador destacó que “en Neuquén las cosas han cambiado”. Subrayó la importancia de respetar las instituciones, que deben ser valoradas y estar en pleno funcionamiento. Figueroa enfatizó que este compromiso con el orden y el respeto institucional se evidenció claramente en la última etapa del año, cuando se dieron pasos significativos para fortalecer la estructura y la eficacia del gobierno provincial.

En un desafío a Jorge Macri, Kicillof acuerda con Chiqui Tapia y lo vuelve a designar en el CEAMSE

artículo anterior

El gobierno provincial ya planifica el comienzo del 2025

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén