La alianza La Neuquinidad, que encabeza el gobernador Rolando Figueroa, recibió este miércoles la autorización oficial para competir en las elecciones legislativas nacionales de octubre. El Juzgado Federal N°1 de Neuquén, a cargo de la jueza María Carolina Pandolfi, avaló la conformación del frente y habilitó su participación en la contienda que definirá tres bancas del Senado y tres de la Cámara de Diputados por la provincia.
Con este aval, el espacio oficialista provincial se alista para una elección clave en la que intentará reforzar su presencia en el Congreso y consolidar su proyecto político a nivel nacional. Según se informó, la interna para definir candidatos se realizará el próximo domingo 27 de julio, aunque se considera poco probable que haya más de una lista en competencia.
La Neuquinidad está integrada por ocho fuerzas políticas: Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal. En la resolución judicial también se aprobó el número de lista (501), así como los símbolos y logos que identifican al frente en las boletas electorales.
La Junta Electoral del frente quedó conformada por José Agustín Vinassa, Mariana Valdevenito, Damián Canuto, Sara Méndez y Francisco Lépore como titulares, y Lucas Porro y Andrea Cocuzza como suplentes.
Pero más allá de las formalidades, lo que destaca es la amplitud política del espacio: a las fuerzas mencionadas se suman referentes del peronismo neuquino, como la diputada nacional Tanya Bertoldi y el dirigente del Movimiento Evita, Marcelo Zúñiga, así como también Ana Servidio y Lorena Barabini.
El MPN, con excepción, se alinea
El Movimiento Popular Neuquino, histórico protagonista de la política provincial, también tendrá presencia en La Neuquinidad. Salvo su exgobernador Omar Gutiérrez, gran parte de la estructura del MPN expresó su respaldo al frente, incluidos diputados provinciales, el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, intendentes y jefes comunales.
El punto en común que une a este variado armado es la idea de "defender los intereses de la provincia" en el Congreso, en un contexto nacional en el que la distribución de recursos y la representación territorial vuelven a estar en discusión. La voz de Neuquén, sostienen desde el frente, será clave para garantizar los fondos que la provincia aporta, especialmente desde la producción energética.
Con el camino despejado por la Justicia y la maquinaria política en marcha, La Neuquinidad entra en la recta final hacia una elección donde buscará fortalecer su proyecto más allá del territorio provincial.
Comentarios