La postal es paradójica: la Argentina rompe récords de producción hidrocarburífera, pero Mar del Plata y otras ciudades costeras se quedan sin gas en plena ola polar.

El frío extremo no solo congeló los termómetros, sino que dejó al descubierto el déficit en la infraestructura energética, agravado por la decisión del gobierno de Javier Milei de frenar la obra pública.

El foco del conflicto es la planta compresora de gas Las Armas, obra clave para el Gasoducto de la Costa que debía potenciar el transporte y la distribución del combustible en toda la región atlántica bonaerense.

Con un avance del 80 %, la construcción quedó a medio camino tras ser frenada en dos oportunidades en 2024, primero por deudas con la empresa Peitel S.A. y luego por nuevos incumplimientos de pagos.

Un loop inaugurado y una obra inconclusa

Si bien en julio del año pasado se inauguró un tramo de 18 kilómetros conocido como el “loop Tandil”, la última etapa del proyecto sigue pendiente. Su finalización permitiría garantizar el abastecimiento a más de 84.000 usuarios distribuidos en 45 localidades bonaerenses, incluyendo Mar del Plata, que hoy atraviesa una crisis de suministro.

La obra estaba a cargo de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa estatal que Milei incluyó en el paquete de privatizaciones de la Ley Bases. Para la región, el gasoducto es fundamental no solo para afrontar picos de demanda como los actuales, sino para sostener el crecimiento industrial y turístico.

Cruce político entre intendentes

La emergencia en Mar del Plata escaló al terreno político. El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera (UxP), cuestionó la parálisis de la obra y apuntó directamente contra su par marplatense, Guillermo Montenegro (PRO), uno de los jefes comunales más cercanos a la gestión libertaria.

“Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión”, denunció Barrera en sus redes sociales, y pidió a Montenegro que se sume al reclamo de todos los intendentes costeros para exigir la finalización del gasoducto. “Obra Pública SÍ en Argentina”, concluyó el jefe comunal kicillofista.

Descuentos de invierno para enamorarse del norte neuquino

artículo anterior

Kicillof selló la adhesión de 16 municipios al programa MUNA de UNICEF

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires