El Gobierno nacional oficializó este lunes la baja de aranceles e impuestos a celulares, consolas de videojuegos y otros productos electrónicos. La medida, anticipada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, quedó publicada en el Decreto 333/2025 y ya tiene fecha de aplicación: entra en vigencia el 21 de mayo.

¿Qué cambia desde ahora?

  • Los celulares importados, que hasta ahora pagaban 16% de aranceles, pasarán a tributar 8% desde este miércoles y quedarán liberados totalmente en enero de 2026.

  • Las consolas de videojuegos, por su parte, bajan del 35% al 20%.

  • También se reducen los impuestos internos:

    • De 19% a 9,5% para celulares, aires acondicionados y televisores importados.

    • De 9,5% a 0% para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego.

Desde el Gobierno afirman que esta rebaja va a mejorar la oferta, bajar precios y facilitar el acceso a tecnología, lo que podría traducirse en productos un poco más baratos en los próximos meses.

¿Hasta cuándo rige esta medida?

El decreto firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2038, aunque en el caso de los celulares el arancel se elimina por completo a partir del 15 de enero de 2026.

Desde sectores vinculados a la industria electrónica ya hubo fuertes críticas, sobre todo en Tierra del Fuego, donde se habla de miles de empleos en riesgo. De hecho, ya hay un paro general convocado en la provincia para el 21 de mayo.

Mientras tanto, si estás pensando en renovar el celular o comprar una consola, puede que esta medida haga que algunos precios bajen. Pero ojo: los efectos en los valores al público no son automáticos, y dependerán también de la cadena de comercialización y la reacción del mercado.

Licencias médicas bajo la lupa: crece el malestar entre trabajadores estatales en Neuquén

artículo anterior

Crisis interna en el PJ de Neuquén: acusaciones de golpe de estado y enfrentamientos por Milei y Figueroa

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA