En la víspera del tercer paro general convocado por la CGT, el Gobierno de Javier Milei activó una campaña titulada “Ataque a la República”, con duras críticas al sindicalismo. El mensaje apareció en pantallas de estaciones de tren del AMBA desde la tarde del miércoles, horas antes del inicio de la huelga nacional.
La pieza audiovisual muestra una placa que acusa:
“La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”
El publicación estuvo acompañada por un posteo en redes sociales del vocero presidencial Manuel Adorni, quien lo compartió con su ya característico cierre: “Fin”.
La acción del Ejecutivo se da en paralelo al paro nacional de 24 horas que comenzó a las 00:00 de este jueves, en el marco de una creciente tensión con los gremios. El paro fue convocado por la Confederación General del Trabajo con apoyo de las dos CTA y varios sindicatos clave.
Además de las publicaciones en redes, el Gobierno usó las estaciones de trenes para difundir el mismo texto.
El Gobierno denunció un “ataque a la república” por el paro
En vísperas del tercer paro general de la CGT, el gobierno de Javier Milei no dudó en mostrar su disgusto con la medida de fuerza y lo hizo de una forma ya conocida
🔗 https://t.co/wCPJvxIZVs pic.twitter.com/hCFdYgTZ2B
— minutouno (@minutounocom) April 10, 2025
Servicios afectados
El paro impacta de lleno en el transporte público, con cancelaciones de:
-
Trenes
-
Subtes y premetro
-
Vuelos y servicios portuarios
Sin embargo, la UTA no adhirió, por lo que los colectivos circulan con normalidad en el Área Metropolitana.
Mientras los sindicatos denuncian un modelo económico que "empobrece", el Gobierno intenta construir un relato de victimización institucional frente al poder gremial. El choque está en su punto más alto y promete escalar con nuevas medidas de fuerza en los próximos meses.
Comentarios