
El kirchnerismo neuquino comenzó a mover sus fichas de cara al futuro político de la provincia. Este fin de semana, un grupo de dirigentes del espacio Peronismo para la Victoria se reunió en Neuquén capital con el objetivo de repasar el desempeño electoral del último octubre y delinear un nuevo camino rumbo a las elecciones generales de 2027.
El encuentro, encabezado por la excandidata a diputada nacional Beatriz Gentile, contó con la participación del senador nacional Oscar Parrilli, la diputada provincial Lorena Parrilli, y referentes de distintas localidades como Centenario, Plottier y Zapala. La consigna central fue clara: “construir una propuesta seria, atractiva y representativa para los neuquinos”, una tarea que consideran urgente dentro del panorama político actual.
Gentile convocó a “construir un espacio sólido que contenga las expresiones del campo nacional”, y remarcó la necesidad de articular con otros sectores afines para “reconstruir el Movimiento Nacional”. En esa línea, definió el objetivo de “volver a ser una alternativa para gobernar Neuquén y recuperar el país”.
Un llamado a la unidad y a las banderas históricas
Durante la jornada, los dirigentes coincidieron en que el desafío no solo será electoral sino también simbólico: recuperar la identidad del peronismo kirchnerista en la provincia. Gentile insistió en “volver a levantar las banderas históricas de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica”, pilares del movimiento desde sus orígenes.
Desde la juventud del espacio, Matías Samar subrayó la importancia de incluir a las nuevas generaciones en el proceso político. “Tenemos que construir una alternativa que convoque a las juventudes y que sea ejemplo de organización comunitaria para un mejor Neuquén”, expresó el referente, marcando la necesidad de renovar la dirigencia y sumar nuevas voces al proyecto.
Por su parte, Lorena Parrilli aprovechó la reunión para proponer un homenaje a Cristina Fernández de Kirchner con motivo del Día de la Militancia, celebrado cada 17 de octubre. Además, repudió “la detención arbitraria de Julio De Vido” y señaló que “el peronismo siempre fue objeto de persecución política y judicial”.
El tema de la justicia fue también retomado por Oscar Parrilli, quien se solidarizó con el exministro y denunció “un bestiario judicial” en torno a la causa Cuadernos. El senador acusó al sistema judicial de actuar con irracionalidad y recordó que “hubo personas que fueron presionadas o torturadas para declarar en una dirección determinada”.
Camino a las internas y una nueva convocatoria
El cierre del encuentro dejó una consigna común: reorganizarse con tiempo y con una estrategia unificada. Los dirigentes de Peronismo para la Victoria confirmaron que ya comenzaron a preparar su estructura provincial de cara a las internas partidarias previstas para marzo de 2026, donde esperan competir con una propuesta “renovada y representativa”.
También adelantaron que volverán a reunirse en diciembre, con la idea de consolidar una agenda de trabajo territorial y continuar fortaleciendo la presencia del espacio en toda la provincia.





















Comentarios