En plena recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, un gesto político sacudió el tablero neuquino: el Movimiento de Acción Política (MAPO), agrupación histórica del Movimiento Popular Neuquino (MPN), anunció su respaldo a la senadora Silvia Sapag, candidata por Fuerza Patria. La decisión generó sorpresa, ya que si bien Sapag compite desde un espacio peronista, mantiene su afiliación al MPN, que resolvió no participar orgánicamente de los comicios.

El anuncio se concretó en la tradicional sede del MAPO, ubicada en la calle Jujuy de la capital neuquina, donde cada miércoles se reúne la militancia. Allí, referentes del sector encabezados por Rodolfo Laffitte explicaron los motivos del acompañamiento, subrayando que se trató de una definición independiente de la conducción partidaria.

Durante el encuentro, Laffitte detalló que la agrupación evaluó la trayectoria de Sapag y su decisión de competir nuevamente por una banca en el Senado. “Ella es muy conocida en el seno del MPN y en la militancia, pese a estar en otra fuerza política. Y nosotros no formamos parte de ningún acuerdo; la conducción liberó a los militantes y podemos reunirnos con cualquiera”, señaló.

El dirigente remarcó que, pese a diferencias históricas, la figura de Sapag conserva arraigo en el Norte neuquino y en el interior provincial, en gran medida por su vínculo familiar con Don Felipe Sapag, fundador del MPN. “Hay mucha gente que la reconoce y acompaña”, agregó, marcando la continuidad del apellido en la política neuquina.

Laffitte también cuestionó la falta de pronunciamientos de otros espacios. “Somos la única agrupación que se expresa. No hay comunicados de fuerzas políticas que son importantes”, dijo. En ese mismo sentido, lamentó que los pedidos de audiencia al presidente del partido, Omar Gutiérrez, y al titular de la Convención, Jorge Sapag, no hayan sido respondidos.

El referente del MAPO se mostró crítico respecto a la reforma de la carta orgánica del MPN, al considerar que distorsiona la relación entre dirigencia y militancia. “Ahora se plantea que la militancia debe lealtad a los dirigentes, cuando son circunstanciales. La lealtad es al partido”, subrayó.

En cuanto al encuentro con Sapag, Laffitte lo definió como distendido y productivo: “Escuchamos sus planteos en un ambiente cordial. Fue una buena reunión”. Para el sector, el respaldo tiene un valor más simbólico que estratégico, pero deja en evidencia las diferencias dentro de la propia familia sapagista y el vacío de conducción que atraviesa el partido provincial tras su decisión de no competir.

La senadora, por su parte, agradeció el apoyo a través de sus redes sociales: “En el Distrito Centro MPN junto a los compañeros del MAPO mantuvimos una cordial reunión donde me manifestaron su respaldo de cara a octubre”. Sapag comparte fórmula con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, quien la acompaña como candidata a diputada nacional.

La Patagonia unifica estrategias para combatir los incendios forestales en 2026

artículo anterior

La pobreza de Neuquén se ubica por debajo del promedio nacional

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén