
En menos de dos semanas, la ciudad de Neuquén sumará un nuevo espacio recreativo con la inauguración del Parque Temático de Dinosaurios, ubicado en la tradicional plaza de Boca, en el barrio Unión de Mayo. Con una extensión de tres hectáreas, el parque ofrecerá amplias áreas verdes, zonas de descanso, sectores deportivos y juegos inclusivos pensados para las infancias y personas con movilidad reducida.
La propuesta se enmarca en el plan municipal de recuperación de espacios públicos y equidad territorial impulsado por el intendente Mariano Gaido, que ya transformó distintas plazas de la capital provincial. Este será el segundo parque temático en concretarse, luego de la plaza de “La Trochita” inaugurada en el aniversario de la ciudad, y forma parte de un proyecto más amplio que contempla siete plazas temáticas en total.
La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que el nuevo parque fue diseñado con fondos municipales y mano de obra local, como parte del superávit alcanzado por la gestión. Destacó además su ubicación estratégica: “Está en un punto central del oeste, donde conviven tres barrios: Unión de Mayo, Melipal y San Lorenzo. Queríamos un espacio que uniera a las familias del sector”, afirmó.
El parque contará con un gran dinosaurio metálico, que incluye toboganes y juegos de escalada, junto con estructuras que simulan restos fósiles, vértebras y costillas, para fomentar el juego y la imaginación de los más chicos. También se colocaron 38 luminarias LED para reforzar la seguridad y transformar un espacio que antes era oscuro y poco transitado.
“Esta instalación fue un verdadero desafío técnico: se necesitó maquinaria especial y grúas en altura, algo que se realiza por primera vez en la ciudad”, señaló Rueda Cáceres. Además, se ejecutó una reforestación completa, con un sistema de riego optimizado y veredas amplias de dos metros y medio de ancho que permitirán caminar, correr o patinar con comodidad.
Siete plazas temáticas y una mirada a futuro
El parque de los Dinosaurios es apenas una pieza del plan integral de plazas temáticas que avanza en distintos puntos de la capital. Según informó la funcionaria, ya se trabaja en el Parque Jaime de Nevares, donde se construye un fuerte medieval, y en Plaza Las Américas, que recreará un refugio del bosque. También se proyecta una plaza en el Parque Central, dedicada a los veteranos y caídos en Malvinas, con una impronta educativa para transmitir la historia nacional a las infancias.
Rueda Cáceres adelantó que el municipio prepara una nueva licitación para el próximo año que contempla 20 parques temáticos adicionales, distribuidos equitativamente en distintos barrios. “Queremos que todos los sectores de la ciudad cuenten con infraestructura de calidad. No buscamos hacer parches, sino transformaciones que perduren en el tiempo”, subrayó.
Actualmente, Neuquén capital cuenta con 487 espacios verdes desarrollados, entre plazas, parques y sectores deportivos. Las obras se ejecutan de forma progresiva, priorizando aquellos barrios con mayor densidad poblacional y menor acceso a espacios de recreación.





















Comentarios