En un contexto de creciente preocupación por la seguridad pública, un grupo de diputados del bloque PRO NCN presentó un proyecto de modificación del Código Procesal Penal de Neuquén. La iniciativa, que apunta a modificar el artículo 114, pretende establecer criterios más estrictos para la prisión preventiva en casos de reincidencia delictiva.

El proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer las herramientas del sistema judicial frente a aquellos que reinciden en la comisión de delitos graves. Según los legisladores, la nueva norma busca proteger más eficazmente a la sociedad y mejorar el accionar de las autoridades judiciales al momento de evaluar la necesidad de una detención preventiva.

Actualmente, el artículo 114 establece las condiciones bajo las cuales se puede aplicar la prisión preventiva, pero la propuesta de reforma introduce cambios clave, especialmente en los casos de delitos reiterados. Bajo el nuevo marco, los fiscales tendrían la obligación de solicitar la detención de los imputados por delitos graves, incluso si las condenas anteriores no son definitivas.

Reiterancia delictiva: una nueva definición más amplia

Uno de los puntos más destacados del proyecto es la redefinición de lo que se entiende por "reiterancia delictiva". En la propuesta, se estipula que la reiteración de delitos graves será un factor clave para solicitar la prisión preventiva. Además, los legisladores han establecido que no podrá otorgarse la ejecución condicional de las penas en estos casos. En otras palabras, aquellos que tengan antecedentes penales por delitos graves no podrán acceder a beneficios como la libertad condicional si cometen nuevos delitos.

El proyecto también propone una supervisión más estricta por parte de los jueces, quienes deberán velar por la legalidad y la razonabilidad de las decisiones de detención. Los diputados aseguran que este enfoque garantizará que las medidas sean tomadas de manera transparente y con un sustento adecuado en cada caso.

Críticas y apoyos a la reforma

El proyecto, que se encuentra en proceso de debate, ha generado tanto apoyos como objeciones. Mientras algunos lo ven como una herramienta necesaria para frenar la delincuencia repetitiva, otros advierten sobre el peligro de vulnerar derechos fundamentales, especialmente si se consideran arrestos preventivos sin una sentencia firme. A pesar de las tensiones, los legisladores como Damián Canuto, uno de los impulsores de la iniciativa, defienden que este tipo de reformas son cruciales para lograr una justicia más eficiente y proteger a la comunidad.

“Lo que estamos proponiendo es un sistema judicial que sea más efectivo en la prevención de delitos y en la protección de las víctimas”, comentó Canuto en una de sus intervenciones sobre el tema.

María Emilia Soria: “Tengo unas ganas enormes de transformar Río Negro".

artículo anterior

Cipolletti estrena su renovado Centro Cultural

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén