El procurador general interino ante la Corte Suprema, Eduardo Casal, solicitó este jueves que se duplique la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad”. En un dictamen elevado al máximo tribunal del país, Casal respaldó el pedido del fiscal ante Casación, Mario Villar, quien pretende que se revoque la absolución por asociación ilícita y se eleve la pena a 12 años de prisión.
Actualmente, la ex vicepresidenta tiene una condena en segunda instancia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La causa investigó el presunto direccionamiento del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas del empresario Lázaro Báez durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. El Tribunal Oral Federal N°2 dictó la condena en 2022, y la Cámara de Casación la confirmó parcialmente en septiembre de 2023, dejando firme la pena por fraude pero absolviendo a la ex mandataria del delito de asociación ilícita.
El nuevo dictamen del procurador Eduardo Casal busca que la Corte Suprema reabra el debate sobre este punto y avance en una condena más dura. Se trata de una instancia clave, ya que es el máximo tribunal el que deberá decidir si toma el caso y si da lugar al pedido para ampliar la condena.
La ex presidenta, por su parte, insiste en que se trata de una persecución política y mediática en su contra. En caso de que la Corte avale el planteo de la Procuración, Cristina Kirchner podría enfrentar una condena mayor, aunque su situación procesal seguiría abierta a eventuales presentaciones ante organismos internacionales.
Comentarios