El Senado sesionará este jueves desde las 11 para tratar de voltear el veto de Javier Milei al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La Cámara alta se encamina a darle un nuevo revés al Gobierno, que sufrió el miércoles una derrota histórica en la cámara de Diputados, que juntó más de dos tercios en contra de los vetos a la ley de emergencia en pediatría y la de financiamiento universitario.

Un frente adverso para el oficialismo

Pese a los intentos de Balcarce 50 por recomponer la relación con algunos gobernadores, todo indica que en el Senado la suerte ya está echada. El proyecto había sido impulsado en julio por los mandatarios provinciales y obtuvo 56 votos afirmativos sobre 57 presentes, con apenas un rechazo: el de Luis Juez.

En aquel momento hubo ausencias llamativas de senadores que responden a gobernadores aliados a La Libertad Avanza o que prefieren jugar con mayor libertad, como los mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri, el chaqueño Víctor Zimmermann, la entrerriana Stellas Maris Olalla, el bonaerense Maximiliano Abad y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, entre otros.

Diputados, la otra cancha

En cambio, el oficialismo ve a la Cámara de Diputados como un terreno menos hostil para negociar. Aunque allí también cosechó derrotas recientes y solo pudo sostener el veto al paquete jubilatorio, Milei apuesta a conseguir apoyos puntuales o, al menos, ausencias que le permitan resistir.

La estrategia podría pasar por seducir a quienes votaron a favor de los ATN pero en algún momento jugaron como aliados, como los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, o el jefe del bloque PRO, Alfredo De Angeli. Sin embargo, hoy el oficialismo carece de los operadores políticos que meses atrás tejían acuerdos en el Senado.

Más proyectos en agenda

Además del veto a los ATN, la sesión incluirá otros temas con dictamen:

  • La ley que convierte en permanente el Sistema de Alerta Sofía.

  • El proyecto que agrava las penas en casos de accidentes viales.

  • La incorporación de la atrofia muscular espinal al régimen de detección temprana en recién nacidos.

  • Convenios internacionales con Francia y Austria.

  • La media sanción de Diputados de la Ley Nicolás, que busca evitar casos de mala praxis y diagnósticos erróneos como el que provocó la muerte de Nicolás Deanna.

Con este temario cargado, el Senado no solo volverá a poner contra las cuerdas al Gobierno, sino que marcará el ritmo de una semana clave en la disputa entre Milei y el Congreso.

Joaquín Perren: “La universidad pública es futuro e igualdad”

artículo anterior

Carlos Quintriqueo: "La campaña no se hace desde la distancia, sino desde la cercanía"

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA