El Senado le dio otro golpe político al gobierno de Javier Milei: este jueves rechazó los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en pediatría y de financiamiento universitario. Con esta decisión, el Ejecutivo deberá promulgar ambas leyes, en un nuevo capítulo de derrotas legislativas para La Libertad Avanza.
La emergencia pediátrica
El proyecto, que apunta a reforzar al Hospital Garrahan y al sistema de atención infantil, consiguió 59 votos afirmativos, con el respaldo de Unión por la Patria, radicales, PRO y bancadas provinciales. Sólo seis senadores libertarios, junto a Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero (PRO), votaron en contra.

Universidades: otro frente sensible
El texto de financiamiento universitario, elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), también fue aprobado con 58 votos a favor y siete en contra. La votación mostró el mismo patrón: oposición alineada frente al oficialismo y algunos aliados sueltos.
En este caso, tres senadores del PRO –Alfredo de Angeli (Entre Ríos), María Victoria Huala (La Pampa) y Martín Goerling (Misiones)– se abstuvieron, al igual que la radical Carolina Losada en el debate universitario.
Otro round perdido
El resultado deja al Gobierno en una posición incómoda: deberá promulgar leyes que rechazó explícitamente, en áreas muy sensibles como la salud pediátrica y la educación superior.
El contraste con el discurso libertario se agudiza y el oficialismo vuelve a quedar aislado en el Congreso, con señales claras de que la estrategia de confrontación no encuentra eco entre sus potenciales aliados.
Comentarios