El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) ya tiene todo listo para competir en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En Neuquén, la boleta estará encabezada por dos de sus referentes provinciales: el diputado ceramista Andrés Blanco, quien buscará una banca en el Senado, y la legisladora Julieta Ocampo, que intentará llegar a la Cámara de Diputados.

La alianza, que reúne al PTS, el Partido Obrero, Izquierda Socialista y el MST —o Nueva Izquierda, como se la conoce en la provincia—, definió sus lugares titulares y suplentes según el acuerdo programático que sostiene desde hace años. Esta fórmula repetida busca mantener la unidad interna y garantizar la representación equilibrada de cada fuerza.

Las candidaturas neuquinas

En la categoría de senadores nacionales, el FIT-U postula a Andrés Blanco (PTS) como primer candidato, acompañado por Priscila Ottón (MST), exconcejal de la capital e integrante de ATEN Capital. Como suplentes figuran Gastón Rivero, estudiante de la Universidad Nacional del Comahue, y Gabriela Suppicich, trabajadora social, docente y exlegisladora provincial.

En la lista para diputados nacionales, el primer lugar lo ocupa Julieta Ocampo (Izquierda Socialista), seguida por César Parra (Partido Obrero), exconcejal de Neuquén y dirigente del Polo Obrero. El tercer puesto lo completa Florencia Paula Beltrán (PTS), docente de Letras. Como suplentes están Nicolás McNamara, Agustina López (docente de Artes) y Daniel Heredia (integrante de la Junta Directiva de ATEN Capital).

El escenario electoral

Neuquén renovará este año seis bancas en el Congreso: tres en el Senado —actualmente ocupadas por Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell— y tres en Diputados —en manos de Tanya Bertoldi, Pablo Cervi y Osvaldo Llancafilo—.

Para el FIT-U, obtener representación nacional desde Neuquén no ha sido sencillo. El número de bancas en juego limita las posibilidades, a diferencia de las elecciones provinciales o municipales, donde el espacio ha logrado consolidar presencia tanto en la Legislatura neuquina como en el Concejo Deliberante de la capital.

Pese a ese desafío, la coalición confía en que su trabajo territorial y su perfil de oposición constante a las políticas de ajuste puedan traducirse en votos que rompan esa barrera histórica.

Fuerza Libertaria lanza sus candidatos en Neuquén

artículo anterior

Fuerza Patria define su juego: Sapag y Gentile, las cartas fuertes del peronismo neuquino

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén