Cuándo empieza y cuándo termina la veda

La veda electoral comienza el viernes 5 de septiembre a las 8:00 y se extenderá hasta el domingo 7 a las 21:00, es decir, tres horas después de cerrado el comicio. El objetivo es garantizar que no haya actividades de campaña ni hechos que alteren la neutralidad del proceso.

Qué no pueden hacer candidatos y partidos

De acuerdo con la Ley provincial Nº XI-1149-2024, durante la veda se prohíbe:

  • Realizar actos públicos de campaña.

  • Emitir o difundir propaganda electoral en medios tradicionales, digitales o redes sociales.

  • Repartir boletas o materiales partidarios.

  • Publicar encuestas, sondeos o proyecciones.

  • Mantener abiertos locales partidarios en un radio de 80 metros de los lugares de votación.

Qué no puede hacer la ciudadanía

La población también queda alcanzada por restricciones:

  • Está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde el sábado 6 a las 20:00 hasta el domingo 7 a las 21:00.

  • No se pueden organizar espectáculos públicos, recitales, fiestas o eventos masivos no vinculados al acto electoral.

  • No se puede portar armas, ni exhibir banderas partidarias o distintivos cerca de los centros de votación.

  • La Junta Electoral está habilitada para cerrar locales que incumplan la normativa.

Qué pasa si se rompe la veda

Quienes violen la veda se exponen a multas y, en casos graves, a penas de prisión de entre 15 días y seis meses.

Preguntas rápidas sobre la veda en Buenos Aires

  • ¿Cuándo empieza la veda electoral? Viernes 5 de septiembre a las 8:00.

  • ¿Cuándo termina? Domingo 7 de septiembre a las 21:00.

  • ¿Se puede comprar alcohol? No. La venta está prohibida desde el sábado 6 a las 20:00 hasta el domingo 7 a las 21:00.

  • ¿Qué se vota el domingo? Se eligen senadores y diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en cada municipio.


ATE paralizó el centro de Neuquén: reclaman el pase a planta de 200 trabajadores

artículo anterior

Milei se reunió en Los Ángeles con el rey de los "bonos basura"

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires