La ciudad de Cipolletti se encamina hacia una nueva etapa de modernización urbana. En febrero de 2026 comenzará la obra de asfalto en calle Venezuela, una de las arterias más transitadas del sur de la ciudad. Los trabajos se desarrollarán entre Naciones Unidas y Castello, una vez concluido el recambio del colector cloacal que actualmente se encuentra en ejecución.
“Gran mes va a ser febrero para los cipoleños”, anticipó una fuente del Ejecutivo local, destacando la importancia de este avance que beneficiará la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos del sector.
La intervención forma parte del Plan de Pavimento 214 cuadras - 1° etapa, uno de los programas de infraestructura más ambiciosos del municipio, financiado con presupuesto 100% municipal. En esta primera fase, se prevé la ejecución de 104 cuadras de asfalto distribuidas en distintos barrios.
Qué calles incluye el plan de pavimento
La Secretaría de Obras Públicas detalló que la primera etapa contempla obras en los siguientes tramos:
-
Venezuela, entre calles Gob. Castello y Naciones Unidas
-
Río Negro, entre González Larrosa y Pte. Arturo Illia
-
Chile, entre Don Bosco y Juan Domingo Perón
-
Nahuel Huapi, entre Maestro Espinosa y Nicaragua
-
Distrito Vecinal del sector sur-oeste
Con este plan, el municipio busca responder a una de las principales demandas vecinales y marcar un hito en la transformación de la red vial cipoleña. Las obras se realizan bajo criterios de eficiencia y transparencia, utilizando recursos propios sin asistencia externa, lo que refuerza la autonomía financiera de la ciudad.
Avanza el recambio del colector cloacal en calle Venezuela
Antes del inicio del asfaltado, el municipio avanza con la renovación integral del colector cloacal, una obra de infraestructura básica necesaria para garantizar la durabilidad del nuevo pavimento.
El proyecto cuenta con una inversión superior a los $943 millones e incluye:
-
Instalación de 310 metros de cañería de 355 mm entre Castello y Av. Mengelle, y entre Belgrano y España.
-
Instalación de 485 metros de cañería de 500 mm entre Don Bosco y Manuel Estrada.
-
Renovación de nueve bocas de registro.
-
Reposición de pavimento y enripiado en las zonas intervenidas.
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema durante los trabajos, se implementó un bypass cloacal provisorio, que permite mantener el servicio sin interrupciones a los domicilios.



















Comentarios