Después de días de contradicciones y versiones cruzadas, José Luis Espert confirmó que no será candidato en las elecciones de octubre. El economista y diputado libertario decidió dar un paso al costado en medio del escándalo por los presuntos aportes de Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y fraude internacional.
El anuncio llegó este lunes a través de un posteo en sus redes sociales, titulado “Por la Argentina, doy un paso al costado”. Allí, Espert afirmó que lo hace “por responsabilidad”, pero volvió a culpar al peronismo por una supuesta “campaña sucia” en su contra.

Presión interna y caída en las encuestas
La decisión pone fin a días de incertidumbre dentro de La Libertad Avanza, donde el propio entorno de Javier Milei le había pedido que se apartara para evitar un daño mayor en plena campaña legislativa.
Hasta el fin de semana, Espert había ratificado su candidatura, incluso después de visitar al Presidente en la quinta de Olivos, donde las especulaciones sobre su renuncia ya estaban sobre la mesa. En declaraciones a Radio Mitre, brindó versiones contradictorias sobre su vínculo con Machado y calificó la denuncia como una “operación del kirchnerismo”.
Sin embargo, las encuestas sellaron su suerte: un sondeo de Zubán-Córdoba mostró que el 64% de los consultados cree que la denuncia es cierta y que el 76% considera que su permanencia daña la imagen del oficialismo.
Final anunciado
El escándalo, las contradicciones y el rechazo dentro de su propio espacio dejaron a Espert sin margen político. Su renuncia busca contener el impacto electoral para Milei, que enfrenta semanas complicadas entre tensiones internas, vetos legislativos y caída de imagen.
Así, el libertario que se presentaba como “el economista de la transparencia” se despide —al menos por ahora— de las urnas, envuelto en el caso más incómodo de la campaña.
Comentarios