CONICET Mar Argentino GEMPA

El furor por el streaming en vivo desde el cañón submarino frente a Mar del Plata motivó el lanzamiento de un álbum de figuritas centrado en las criaturas registradas durante la expedición Talud Continental IV. La colección fue diseñada por el equipo de científicos del Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) en conjunto con la organización Proyecto Ambiental Escuela.

El álbum incluye fichas por especie que permiten registrar el nombre científico, el lugar y la profundidad de avistaje, además de espacios para dibujar lo observado y responder preguntas como “¿nada o se arrastra?” o “¿tiene patas?”. El formato también contiene actividades que incentivan a niños y niñas a jugar el rol de “exploradores marinos”. Las figuritas forman parte de un documento descargable desde el sitio web de esa ONG sin costo para los usuarios.

CONICET Mar Argentina GEMPA

La propuesta busca ampliar el interés por la biología marina entre el público infantil y aprovechar el alcance que obtuvo la transmisión en plataformas como YouTube y redes sociales. La intención declarada es generar un vínculo didáctico con las imágenes del océano profundo y facilitar la educación ambiental desde el hogar o la escuela.

La descarga de las figuritas está disponible en el sitio de Proyecto Ambiental Escuela. La iniciativa se suma al impacto de la expedición Talud Continental IV, que combina exploración científica y estrategias de divulgación con recursos educativos dirigidos a públicos nuevos.

Cinco videos increíbles del fondo del Mar Argentino

 

 

 

 

 

Turismo, ciencia y volcanes: todo se reúne en Caviahue

artículo anterior

Figueroa cruzó a la vieja política y defendió su gestión

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en VIDEOS