Una interna cada vez más tensa estalló dentro de La Libertad Avanza en Neuquén. Tres afiliados presentaron una demanda ante la Justicia Electoral acusando a la conducción partidaria de impedir su participación en las elecciones internas que definirán las candidaturas a diputados y senadores nacionales. Apuntan directamente contra el espacio que lidera la diputada nacional Nadia Márquez, y reclaman que se garantice un proceso transparente.
El reclamo fue formalizado por Gino Carrasco, Celeste Carrasco y Renzo Torres, quienes aseguran haber solicitado en tiempo y forma el reglamento electoral interno. Sin embargo, denuncian que nunca se publicó ni se difundió el padrón actualizado, a pesar de una resolución judicial previa que instaba a cumplir con esos requisitos. A raíz de esto, pidieron la intervención del Juzgado Federal para “evitar la vulneración de sus derechos políticos como afiliados”.
Interna al rojo vivo
El conflicto expone las dificultades que enfrenta el partido del presidente Javier Milei en Neuquén para consolidar una estructura partidaria con reglas claras. Los denunciantes advirtieron que, de no haber una resolución favorable en los próximos días, las candidaturas podrían definirse de manera directa, sin competencia interna, lo que profundizaría las críticas hacia la actual conducción.
La presentación judicial solicita puntualmente que se publique el reglamento interno, se habilite un padrón transparente y se convoque a un proceso electoral legítimo que permita la participación de todas las líneas internas del partido.
Esta demanda no es la única que puso en jaque a la conducción neuquina de La Libertad Avanza. A comienzos de julio, la actual diputada provincial Brenda Buchiniz, junto a Rodolfo de la Fuente, también había cuestionado el proceso interno. Encabezaban la lista Bordó Amarilla “Las Fuerzas del Cielo”, que finalmente se bajó de la contienda.
Renuncias, presiones y acusaciones
En una carta dirigida a la Junta Electoral del partido, Buchiniz y De la Fuente anunciaron su retiro de las elecciones internas previstas para el 17 de julio. La decisión, según explicaron, respondió a “graves irregularidades” en el padrón de afiliados y a denuncias de “presiones y amedrentamientos” provenientes del sector Violeta, liderado por Márquez.
“La decisión de declinar nuestras candidaturas responde a una serie de graves irregularidades detectadas y constatadas antes y durante el proceso electoral interno, las cuales vician la transparencia y legitimidad del mismo”, afirmaron en esa comunicación.
Con estos antecedentes, el futuro inmediato de La Libertad Avanza en Neuquén parece depender más de los tribunales que de las urnas. La resolución judicial marcará si el partido puede ordenar su vida interna o si las tensiones seguirán escalando, justo en un año donde Milei necesita consolidar su fuerza en el Congreso.
Comentarios