Con una economía local cada vez más ligada a la energía, el turismo y la tecnología, la Municipalidad anunció la cuarta edición de la Expo Empleo, una propuesta que apunta a facilitar el primer contacto de los jóvenes con el trabajo formal. La cita será el 2 y 3 de septiembre y, aunque todavía no se confirmó la sede exacta, desde la organización adelantaron que esperan superar la convocatoria del año pasado.

La iniciativa funciona como una plataforma para acercar a los participantes a las oportunidades reales que generan sectores como Vaca Muerta, el turismo regional y la economía del conocimiento, que crecen al ritmo del desarrollo local. "Neuquén no para de generar empleo, pero los jóvenes muchas veces no saben cómo acceder. La Expo está pensada para eso: darles herramientas concretas y contactos reales", indicaron desde la secretaría municipal que organiza el evento.

Dos días para aprender y conectar

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán acceder a talleres prácticos de armado de currículum, orientación laboral y simulación de entrevistas. También habrá espacios de formación en habilidades digitales, uno de los aspectos más demandados hoy por las empresas, y presentaciones de programas de empleo joven impulsados desde Nación y Provincia.

Además, las charlas con empresas líderes —muchas vinculadas al sector energético y turístico— serán otro de los atractivos. Estos encuentros buscan que los participantes puedan conocer de primera mano qué perfiles buscan las compañías y cómo prepararse para ocupar esos puestos.

Se espera la presencia de firmas relacionadas a la cadena de valor de Vaca Muerta, pero también del sector hotelero, gastronómico y de servicios, que experimenta un notable crecimiento en la temporada invernal y anticipa un verano con alta demanda.

Oportunidades laborales en sectores clave

El trasfondo de esta propuesta no es casual. Neuquén es hoy una de las provincias que más empleo privado ha generado en los últimos años, pero enfrenta el desafío de capacitar mano de obra local. En ese sentido, la Expo Empleo se presenta como una respuesta práctica para cerrar esa brecha.

Según explicaron desde el municipio, el foco está puesto en que los jóvenes "tomen contacto directo con el mercado laboral real" y puedan identificar los caminos para ingresar a industrias en expansión. En las próximas semanas, se anunciarán los detalles logísticos: sede, horarios y cómo realizar la inscripción.

El acceso será gratuito, pero con cupos limitados para algunos talleres. La recomendación es inscribirse temprano.

Vaca Muerta: Neuquén apuesta a formar mano de obra local

artículo anterior

Roca despide las vacaciones de invierno con teatro, talleres y actividades para toda la familia

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén