Catupecu Machu

Después de los shows que lo llevaron a recorrer múltiples ciudad con la última formación de Catupecu Machu, Fernando Ruíz Díaz vuelve a los escenarios con su gira Continhuará que arranca en tierras neuquinas. 

La gira será la presentación de su nuevo álbum en solitario, que lleva el mismo nombre y que estará disponible en todas las plataformas a partir del miércoles 7 de mayo.

El material es un recorrido por los grandes éxitos de Catupecu Machu, así como también por algunas reversiones de clásicos que forman parte de la historia del rock nacional, con el característico estilo de Fernando en guitarras y voz.

La gira comienza el 16 de mayo en Neuquén. El show se llevará adelante en la sala de Mood Live y las entradas ya están a la venta en el portal web de ese espacio cultural. La preventa ya está habilitada y los tickets tienen un valor de 35 mil pesos. 

Tras la fecha en la capital neuquina, la gira Continhuará sigue el 30 de mayo en Mar del Plata, luego el 21 de junio, en Rosario, para cerrar el 4 de julio en Buenos Aires.

“Continhuará será el ritual de un encuentro íntimo y personal con sus fans, a través del cual realizará un viaje enérgico por toda su carrera, reversionando sus hits más grandes y dándoles una nueva impronta para este nuevo capítulo de su vida”, reza el comunicado de prensa que anuncia la nueva gira.

Esta gira funcionará como una transición activa mientras se va gestando el tan esperado regreso de Catupecu Machu. 

Picado seleccionó una lista de cinco rarezas y versiones de Catupecu Machu para escuchar este fin de semana y manijear la llegada de Fernando Ruíz Díaz a la escena neuquina. 

Cinco rarezas de Catupecu Machu

El león

Un osito de peluche de Taiwan

Seguir viviendo sin tu amor

Persiana Americana

Para vestirte hoy

Incremento en las fotomultas de Neuquén: costos y medidas en revisión

artículo anterior

Ley vetusta, justicia lenta: el MPN propone cambios para proteger a las víctimas de violencia de genero

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en CULTURA