Neuquén capital se prepara para vivir este fin de semana una nueva edición del Festival de Gin Neuquén, un encuentro que combina destilados artesanales, gastronomía regional y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de octubre en el Parque del Este, desde las 18 hasta las 00 horas, con entrada libre y gratuita.
La propuesta, organizada por la Subsecretaría de Turismo y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, busca consolidar a la ciudad como un referente patagónico en destilados artesanales. “El festival creció en calidad de expositores y también en shows, con un escenario distinto al anterior”, explicó Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana del municipio.
Este año, el Festival de Gin Neuquén reunirá a 21 destilerías, de las cuales 12 son neuquinas. También participarán emprendimientos de Plotier, el Alto Valle y una destilería invitada de Puerto Madryn, galardonada a nivel nacional. “Todos los productos son artesanales, no hay ninguno industrial. Esto refleja el enorme crecimiento que tuvo el gin en la provincia desde 2020, cuando había solo dos destilerías”, detalló Cayol.
La actividad, originalmente programada para el viernes, fue reprogramada por el duelo provincial y trasladada al fin de semana. “Cambiamos la distribución dentro del parque para aprovechar mejor los espacios, orientar la música hacia el río y generar una experiencia más cómoda para todos los asistentes”, añadió el funcionario.
El público podrá disfrutar de degustaciones, coctelería de autor y una amplia propuesta gastronómica a través de food trucks seleccionados y productos locales. Entre los expositores gastronómicos estarán Atelier, Barto Chico, Ajo Negro, Aruba, Curly, Shawarma Mi Ángel, Moma Pizzas, BBQing, Viva la Arepa, Sabor Cordobés, Vita Chef, Tres Burritos, Frans, Los Abuelos y La Mila.
Destilados, música y una propuesta sustentable
El gin, elaborado con botánicos patagónicos y técnicas artesanales, es el gran protagonista. Entre las marcas participantes se destacan 12 Veintiuno, Zorro Colorado, Yunta, Spirito Blu, Cocktail Company, Natina Gin, Chulengo, Merle y Bulldog. También habrá un espacio de Tragos y Jugos, con bartenders locales como Fernando, Josefina Villaverde, Gianella, Atorrantes y Único Vermouth.
El sector de Mercado ofrecerá productos regionales como chocolates, quesos, conservas y arte local, con la presencia de Pato Crearte, Kanu, Tentate, Confluencia Pecadora, Aramys, Don Emilio, Omega 3D, Eluney, Kep Cioccolatto, Fruit Bomb y Crembelesa, entre otros.
El evento contará con una agenda artística que incluirá DJs y bandas en vivo.
-
Sábado 18: DJ Dallas, Gonziegram y Dahy Galeassi.
-
Domingo 19: Abril Ferrari, Maxi Cayón y Automata Personal.
Desde la organización se promueve el consumo responsable: se recomienda designar un conductor que no consuma alcohol y se implementará el uso de vasos reutilizables, que podrán recargarse a menor costo. Esta medida busca reducir los residuos y reforzar el compromiso ambiental de la ciudad.
Una cita con sabor patagónico
“El objetivo del Festival de Gin es promover y visibilizar la producción regional como expresión de nuestra identidad gastronómica”, subrayó Cayol. En 2024, la primera edición reunió a más de 10 mil personas, y para este año se espera superar esa cifra.
La propuesta forma parte del programa Confluencia de Sabores, que ya consolidó otros festivales como Confluencia de Cervezas y el Salón de Pastelería del Neuquén. Todos tienen una misma finalidad: potenciar el turismo, el empleo y la cultura gastronómica local.
Con un escenario renovado, un paisaje natural privilegiado y una comunidad que valora sus sabores, Neuquén vuelve a brindar con identidad propia. Este fin de semana, el Parque del Este será el epicentro de un encuentro que combina lo mejor del gin artesanal con la calidez de la capital patagónica.




















Comentarios