En un acto oficial realizado en San Martín de los Andes, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, hizo un llamado a defender lo que él denominó la “Neuquinidad”, un concepto que considera fundamental para la identidad de la provincia. En sus palabras, Figueroa subrayó que esta identidad no es exclusiva de quienes nacieron en Neuquén, sino que también abarca a aquellos que decidieron mudarse a la provincia para vivir, trabajar y formar sus familias.

“Tan neuquino es el que nació aquí como el que eligió este lugar para crecer y construir su vida”, aseguró el mandatario. En este sentido, Figueroa expresó que Neuquén es una tierra de oportunidades que recibe a todos sin distinción, y destacó que la provincia ha sabido construir un camino hacia el progreso mientras mantiene una identidad propia.

El gobernador también enfatizó que la “Neuquinidad” no es solo un concepto cultural, sino un valor compartido que refleja el esfuerzo y la voluntad de todos los habitantes, sin importar su lugar de origen. De esta manera, Figueroa propuso una visión inclusiva que pone en valor tanto la historia de quienes nacieron en Neuquén como la de aquellos que contribuyen al crecimiento de la provincia desde su llegada.

En cuanto a la relación con el Gobierno Nacional, Figueroa fue claro en su postura: su administración no será un obstáculo para las políticas nacionales, pero sí exigirá que se respete la autonomía de la provincia y se valore su crecimiento. “No vamos a hacer un palo en la rueda para el gobierno nacional, pero sí vamos a exigir que respeten nuestra capacidad de crecer y vivir según nuestra identidad", expresó.

El gobernador aprovechó la ocasión para hacer una reflexión sobre el presente y futuro de Neuquén, comparando a la provincia con una “adolescente” que, aunque sabe que tiene un gran potencial, sigue en un proceso constante de expansión. En este contexto, mencionó la falta de infraestructura y obras como un desafío continuo debido al constante aumento de población. “Cada vez que crecemos, necesitamos más, y eso es parte de nuestro trabajo: seguir avanzando, integrando y mejorando", señaló Figueroa.

Otro de los puntos importantes que tocó el gobernador fue la diferencia en la inversión en infraestructura entre Neuquén y otras provincias. “¿Cuántas escuelas, hospitales, o kilómetros de asfalto se están construyendo en otras provincias?”, se preguntó, haciendo hincapié en la necesidad de defender los recursos de Neuquén para garantizar el bienestar y el desarrollo local.

Finalmente, Figueroa concluyó su discurso agradeciendo al equipo de gobierno y a los municipios por el trabajo realizado en las distintas localidades del interior provincial. Reiteró su compromiso con el crecimiento equitativo de todas las regiones de Neuquén, asegurando que seguirán impulsando obras modernas que lleguen a cada rincón de la provincia.

La droga incautada en Neuquén será quemada en los hornos del cementerio central

artículo anterior

Murió Pepe Mujica a los 89 años

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén