El oficialismo neuquino pondrá en marcha su campaña electoral desde un escenario simbólico y estratégico: Chos Malal. Allí, el gobernador Rolando Figueroa presentará a los candidatos de La Neuquinidad para el Congreso nacional, en un acto programado para este jueves 4 de septiembre a las 18 horas. La elección de la localidad del norte no es casual: además de ser un bastión político del mandatario, fue el lugar donde ejerció como intendente entre 2011 y 2015.
La cita busca ser mucho más que un acto protocolar. Será el puntapié inicial de la campaña de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, en los que la provincia renovará bancas en ambas cámaras del Congreso. En ese marco, Figueroa intentará mostrar fortaleza política y territorial, rodeado por los principales referentes de su espacio y con un fuerte llamado a la militancia del norte neuquino.
El acto contará con la participación de Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, ministros en uso de licencia que encabezan la lista de senadores por La Neuquinidad. En la categoría de diputados, los primeros lugares estarán ocupados por Karina Maureira y Joaquín Perren. Junto a ellos estarán el resto de los integrantes de las listas armadas por el gobernador para la contienda nacional.
Además de la militancia del norte, se espera la presencia de intendentes, diputados y referentes políticos de distintas localidades neuquinas. La idea del oficialismo es dar una señal de unidad y despliegue territorial, aun cuando la campaña tendrá otros capítulos importantes en el sur provincial y en ciudades clave como Centenario y Plottier.
Si bien la figura de Figueroa mantiene peso en la región norteña —donde en los últimos meses se concretaron obras de pavimento y extensión de gas en localidades como Los Miches y Guañacos—, puertas adentro existe cierta preocupación. Así lo admiten organizadores del encuentro en Chos Malal, quienes reconocen que el malestar hacia la gestión local del intendente Nicolás Albarracín, alineado con el gobernador, podría impactar en el resultado electoral.
Lo que se juega en el Congreso
En los comicios del 26 de octubre, Neuquén renovará tres bancas en el Senado y tres en Diputados. Actualmente, los escaños están ocupados por Silvia Sapag, Oscar Parrilli y Lucila Crexell en la Cámara alta, mientras que Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi representan a la provincia en la Cámara baja.
Para Figueroa, el desafío es doble: no solo busca colocar representantes propios en el Congreso, sino también consolidar a La Neuquinidad como un espacio con proyección nacional. Aunque mantiene buen diálogo con algunos legisladores que terminan mandato en diciembre, el objetivo es contar con voces propias que respalden al Ejecutivo provincial en las discusiones clave que atraviesan a la región, desde la energía hasta la obra pública.
Una campaña con acento provincialista
El arranque en Chos Malal refuerza la impronta provincialista que Figueroa intenta imprimirle a su gestión y a su espacio político. Apostar por un “terreno amigo” no solo le permite mostrar cercanía con su gente, sino también enviar un mensaje hacia dentro y fuera de la provincia: la campaña de La Neuquinidad se construye desde las raíces del norte neuquino, con el propósito de proyectarse al escenario nacional.
Comentarios