El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó este domingo la importancia de continuar desarrollando el potencial turístico del norte de la provincia, en el marco de la inauguración de una nueva oficina de informes turísticos en Las Ovejas, localidad ubicada en la región del Alto Neuquén.

Con un marcado énfasis en la potenciación del sector turístico como motor de la economía regional, Figueroa subrayó que la inauguración de esta nueva oficina de Turismo será clave para promover los destinos más remotos y bellos del norte neuquino, zona que, a pesar de su belleza natural, ha permanecido hasta ahora algo desaprovechada desde el punto de vista turístico.

Este es un paso importante para distribuir el turismo en el sector más norteño de la provincia. Desde aquí se puede acceder a lugares como las Lagunas de Epulafquen, el Paso Minas Ñuble, y las zonas de Piedra Pesada. Hay una cantidad impresionante de atractivos naturales en esta región que aún son poco conocidos fuera de la provincia.

 

La nueva oficina, construida con fondos del municipio y ejecutada por Corfone, tiene como objetivo ofrecer información y facilitar el acceso de los visitantes a los diferentes circuitos turísticos del norte de la provincia. “Las mejoras vienen acompañadas de un orden, eficiencia y una clara política de austeridad”, sostuvo el mandatario, quien destacó además la belleza de los paisajes naturales de la región, que según él, son “el secreto mejor guardado de todos los neuquinos”.

Figueroa agregó que el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los municipios será fundamental para fortalecer el sector, no solo a través de la infraestructura turística, sino también con la mejora de los servicios básicos que permitan una mejor calidad de vida para los habitantes de esta zona. “La calidez de su gente es otro de los grandes atractivos de esta región”, destacó.

Plan de obras

El gobernador también mencionó que, como parte de una serie de inversiones en la región, se está avanzando en la licitación de la Ruta 43 hasta Varvarco, un paso fundamental para mejorar la conectividad de localidades del norte neuquino y facilitar el acceso a las diferentes rutas turísticas. Esta obra, según Figueroa, será vital para fomentar el desarrollo del turismo en la región, que cuenta con diversos atractivos naturales y culturales, pero que aún enfrenta dificultades de acceso.

Otro de los proyectos prioritarios mencionados por el gobernador fue la extensión de la red de gas natural a las localidades de Guañacos, Cayanta, Bella Vista, Los Carrizos, Las Ovejas y Los Miches. Figueroa anunció que se espera que antes del inicio del próximo invierno, estas comunidades cuenten con acceso a gas natural, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de sus habitantes. “Este será el último invierno en el que estas localidades vivirán sin gas. Con las inversiones en infraestructura, lograremos que para el invierno de 2026, Las Ovejas y Los Miches también cuenten con este servicio esencial”, explicó el gobernador.

Además de la extensión de la red de gas, el gobierno provincial también está trabajando en la instalación de fibra óptica en la región, una medida que mejorará significativamente la conectividad y permitirá que los habitantes de estas localidades puedan acceder a servicios de internet de alta calidad. “Esto no solo va a mejorar la conectividad, sino que también abrirá nuevas oportunidades de desarrollo económico y educativo para los vecinos del norte neuquino”, subrayó Figueroa.

Finalmente, el gobernador destacó el trabajo conjunto con los intendentes de la región, quienes han firmado pactos de gobernanza para mejorar la coordinación y gestión de los servicios en sus respectivas localidades. “Ahora, lo que tenemos que hacer es seguir mejorando los servicios, para que todos los neuquinos, independientemente de dónde vivan, puedan tener una mejor calidad de vida”, concluyó Figueroa.

 

Bad Bunny sorprendió con un concierto en el subte de Nueva York

artículo anterior

Vuelve el Parque Cervecero a San Martín de los Andes: 16 cerveceras y gastronomía regional en su quinta edición

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén