A partir de diciembre, el gobernador Rolando Figueroa pondrá en marcha una profunda reestructuración del gabinete provincial. Los cambios alcanzarán a la mitad de los ministerios y se enmarcan en una nueva etapa de gestión que buscará “profundizar el modelo” y optimizar el funcionamiento del Estado.

“Terminamos un ciclo, era una etapa. Ahora vamos a diseñar el gabinete para esta otra etapa donde queremos profundizar nuestro modelo”, expresó el mandatario, al confirmar que los nuevos nombres se conocerán antes de fin de mes.

El rediseño político llega tras las elecciones legislativas, en las que el frente oficialista La Neuquinidad quedó segundo detrás de La Libertad Avanza. En ese contexto, Figueroa adelantó que el recambio premiará a quienes “dejaron todo por la gestión” y que algunos funcionarios que mostraron menor compromiso no continuarán.

“Queremos optimizar los recursos del Estado, invertir mucho y no malgastar los fondos públicos”, subrayó.

Turismo y Ambiente se fusionan en un “ministerio potente”

Uno de los movimientos más fuertes será la creación de un nuevo Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, que reemplazará la estructura actual y absorberá competencias que hoy están bajo la órbita de Energía.

“Vamos a darle una aceleración al trabajo en turismo porque ya hemos desarrollado la infraestructura y ahora viene la inversión privada”, explicó el gobernador. La nueva cartera también articulará con las áreas de Tierras y Recursos Hídricos, en línea con una mirada más integral del desarrollo sostenible.

Con esta fusión, el gobierno apunta a vincular la promoción turística con la gestión ambiental y la administración del territorio, bajo la idea de que “el cuidado del ambiente no es solo con el hidrocarburo”.

Reunificación social y salida de Julieta Corroza

Otra modificación significativa será la reunificación de las áreas sociales. El actual Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, encabezado por Julieta Corroza, dejará de existir. Corroza asumirá como senadora el 10 de diciembre, y las funciones de asistencia social y programas familiares pasarán a una secretaría dentro del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que sumará una nueva denominación.

“Nos sirvió la separación en una primera instancia para poder controlar porque había mucho desmanejo. Ahora queremos sincronizarlo de otra manera”, explicó Figueroa.

Continuidades y poder político concentrado

En paralelo a los cambios, el gobernador ratificó la continuidad de algunos nombres clave. Juan Luis “Pepé” Ousset seguirá al frente de la Jefatura de Gabinete, que se consolidará como el ministerio político más fuerte del gobierno. Desde allí se coordinarán los vínculos con intendentes, legisladores y representantes neuquinos en el Congreso.

También continuarán Gustavo Medele en Energía, con mayor protagonismo en la gestión de hidrocarburos y represas, y Guillermo Koenig en Economía y Producción, aunque dejará de tener bajo su órbita Infraestructura, área que volverá a tener un titular propio. Además, Figueroa confirmó que Koenig dejará su puesto en el directorio de YPF, para concentrarse de lleno en su ministerio.

“Neuquén 2030 será un Fórmula 1”

El gobernador enmarcó este proceso de renovación como una forma de preparar la dirigencia futura. “Neuquén a partir del 2030 va a ser un Fórmula 1. Y ahí el que gobierne tiene que ser un Fórmula 1, mejores que nosotros”, sostuvo.

Para Figueroa, la nueva etapa de gobierno también servirá para formar nuevos cuadros políticos y consolidar equipos con visión de largo plazo. “Cada generación es más formada que la nuestra, y si aprovechan sus horas de vuelo y experiencia, el futuro de la provincia será aún mejor”, concluyó.

El ciclo lectivo 2025 en Neuquén terminará el 19 de diciembre: así quedará el calendario escolar

artículo anterior

Judiciales van al frente: reclaman 30% y esperan una oferta del TSJ

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén