En una reciente visita a Buenos Aires, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en el desarrollo de proyectos de infraestructura cruciales para el futuro de la provincia. Durante la reunión, Figueroa presentó los detalles de un plan de obras que se está llevando adelante.
El encuentro sirvió para revisar el estado de los proyectos pendientes entre la provincia y el gobierno nacional, y fortalecer la cooperación entre ambos. Según Figueroa, se trató de un diálogo fundamental para asegurar que Neuquén cuente con los recursos y herramientas necesarias para sostener su crecimiento, especialmente en un contexto de expansión económica y desarrollo.
Infraestructura vial como prioridad
En particular, el gobernador destacó el plan de obras en marcha como esencial para la modernización de la infraestructura neuquina. "Estas obras no solo son necesarias para mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino que también son fundamentales para acompañar el proceso de transformación que vive la provincia", expresó Figueroa. Además, subrayó que la gestión está orientada a seguir trabajando con responsabilidad, y que el foco está puesto en fomentar más infraestructura, inversión y oportunidades para la población.
Una de las principales iniciativas mencionadas por el gobernador fue el ambicioso plan de infraestructura vial, que se está desarrollando con recursos propios de la provincia. Este plan, que incluye una serie de obras de gran envergadura, ha sido calificado como único en la historia reciente de Neuquén. En este sentido, Figueroa destacó el avance en los trabajos viales y la importancia de continuar saldando la deuda histórica de infraestructura que, según el mandatario, es una prioridad para el desarrollo sostenible del territorio.
Por otro lado, Figueroa también se mostró optimista con el progreso en otras áreas de infraestructura, recordando que el gobierno provincial sigue gestionando activamente para cerrar brechas históricas que aún existen en la red de caminos y otras obras de conectividad.
La agenda del día también incluyó un encuentro previo con Guillermo Francos, jefe de Gabinete, para formalizar el traspaso del mantenimiento de la Ruta 22, desde el sector del Tercer Puente hasta China Muerta, un paso clave para la mejora de la circulación en la región.
Comentarios