A tres meses de las elecciones legislativas, el gobernador Rolando Figueroa se plantó con una frase que resume la confianza de su armado político: “Tenemos todo para ganar”. Lo dijo tras confirmarse que La Neuquinidad, el espacio que lidera, fue habilitado sin observaciones por la Justicia Electoral y ya se prepara para la contienda nacional con un objetivo concreto: conquistar representación neuquina en el Congreso de la Nación.

La jugada no es menor. El oficialismo provincial no arriesga bancas en esta elección: no tiene diputados ni senadores propios, lo que significa que todo lo que obtenga será ganancia. En juego hay seis escaños nacionales: tres en Diputados y tres en el Senado. Y Figueroa quiere ocuparlos con sello neuquino.

La Neuquinidad no es solo un frente electoral. Es, según el discurso oficial, una construcción transversal que combina gestión, representación territorial y acuerdos con diversos sectores políticos. Allí confluyen fuerzas tan dispares como el PRO, Arriba Neuquén (libertarios), el Frente Grande (peronista) y Primero Neuquén, el espacio que lidera el intendente Mariano Gaido.

En la Legislatura provincial, este entramado viene funcionando con disciplina: el interbloque oficialista votó leyes clave para el Ejecutivo, desde la emergencia sanitaria y las reformas en seguridad (como la autorización de uso de pistolas taser), hasta beneficios para la educación, como el adicional por asistencia docente. También se destacan medidas como la eliminación de jubilaciones de privilegio, la reducción de cargos políticos, el refuerzo en becas estudiantiles y el impulso de obras con recursos propios.

La apuesta es clara: mostrar gestión y orden político como carta de presentación para trasladar el modelo neuquino al plano nacional. Y hacerlo con una lista que represente a todas las fuerzas que hoy respaldan al gobierno.

La Libertad Avanza, enredada en su interna

Mientras el oficialismo arma su campaña sin mayores sobresaltos, su principal rival aparece sumido en tensiones internas. La Libertad Avanza, espacio que encabeza la diputada Nadia Márquez, atraviesa una fuerte disputa luego de que Brenda Buchiniz —también legisladora del espacio— denunciara prácticas de amedrentamiento y graves irregularidades en el proceso electoral interno.

A eso se suman cuestionamientos previos por afiliaciones truchas, entre ellas las de personas fallecidas, que ya fueron constatadas por la Justicia Electoral. Aunque Márquez no fue sancionada formalmente, su figura quedó en el centro de las críticas internas por bloquear posibles adversarios y cerrar el juego político dentro del espacio.

Kicillof desembarcó en Pergamino con un mensaje contra la motosierra de Milei

artículo anterior

Todo listo para que Márquez encabece La Libertad Avanza en Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén