
El conflicto que mantuvo paralizadas las escuelas públicas de Neuquén llegó a su fin. Este martes, el gremio ATE anunció el levantamiento del paro de auxiliares escolares, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno provincial que garantiza mejoras en el funcionamiento de Medicina Laboral, uno de los principales puntos de reclamo.
El secretario general del sindicato, Carlos Quintriqueo, confirmó que las clases se retomarán esta semana en la mayoría de los establecimientos. “Hemos decidido levantar la medida tras un acuerdo satisfactorio para las trabajadoras y trabajadores, que venían siendo perjudicados por irregularidades en el área de salud ocupacional”, señaló.
La medida de fuerza, que se extendió desde el lunes, afectó la actividad en más de un millar de escuelas y jardines, dejando a miles de estudiantes sin clases y obligando al Consejo Provincial de Educación (CPE) a reprogramar el calendario escolar. Desde el Ejecutivo celebraron la resolución del conflicto y destacaron la “voluntad de diálogo” del gremio.
Qué acordaron el Gobierno y ATE
El entendimiento alcanzado entre las partes incluye una revisión completa del sistema de Medicina Laboral, en especial sobre las licencias médicas y los descuentos aplicados a quienes no eran atendidos en tiempo y forma.
Quintriqueo explicó que “los agentes no podían justificar ausencias porque el sistema no daba turnos o no recibía los descargos, lo que generaba sanciones injustas”.
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y el CPE, se comprometió a modificar los procedimientos administrativos para garantizar que las licencias sean tratadas con criterios médicos y no burocráticos.
Además, el acuerdo contempla la reapertura de la mesa paritaria antes de fin de mes para analizar los puntos pendientes del convenio salarial y las condiciones laborales de los auxiliares. “Lo importante es que se logró destrabar el conflicto y abrir un canal de diálogo que estaba cerrado”, remarcaron fuentes gremiales.
Reorganización del calendario escolar
Con el levantamiento del paro de ATE en Neuquén, el Consejo Provincial de Educación ya trabaja en la definición de un plan de recuperación de clases. Si bien no habrá jornadas extra obligatorias, se prevé que cada escuela ajuste su cronograma según las horas perdidas.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, confirmó que los equipos directivos están coordinando los horarios de limpieza y reorganización para garantizar que las escuelas estén en condiciones de recibir a los alumnos.
Desde el Gobierno provincial destacaron que la resolución del conflicto permitirá “recuperar la normalidad educativa y evitar nuevos paros que afecten el cierre del ciclo lectivo”. También informaron que continuarán las reuniones con los gremios docentes para abordar otros temas vinculados a infraestructura y mantenimiento escolar.
Un cierre en calma, con paritaria abierta
Aunque el levantamiento del paro trae alivio a las familias, ATE dejó claro que el conflicto no está cerrado por completo. El sindicato insistirá en discutir una recomposición salarial acorde a la inflación y un plan de recategorizaciones.
“Seguimos en alerta, pero esta vez desde la mesa de diálogo. No queríamos mantener las escuelas cerradas indefinidamente; ahora esperamos respuestas concretas”, expresó Quintriqueo al finalizar la asamblea general.
Por su parte, desde el Ejecutivo aseguraron que la prioridad es sostener la paz social y garantizar que las negociaciones se desarrollen “sin afectar el servicio educativo”. Si las reuniones avanzan como está previsto, el paro de ATE en Neuquén podría quedar como el último gran conflicto del año escolar.




















Comentarios