Desde mediados de 2024, la ciudad de Neuquén incorporó un nuevo sistema de vigilancia vial que suma automatización y control permanente sobre el comportamiento de los conductores. Con la reciente instalación de 200 cámaras inteligentes distribuidas en puntos clave del tránsito urbano, las autoridades buscan mejorar la seguridad vial. Sin embargo, a pesar del aumento de tecnología, las infracciones más peligrosas siguen siendo habituales.
De acuerdo a los datos recopilados por el sistema automatizado, las tres faltas más frecuentes son la invasión de la senda peatonal (57% de los casos), los giros indebidos (28%) y el cruce de semáforos en rojo (14%). Aunque se esperaba una disminución progresiva del número de infracciones con la expansión del sistema, las cifras muestran que ciertas conductas peligrosas persisten, especialmente en horarios críticos como la entrada y salida de escuelas.
Comparando con los registros de julio de 2024, cuando apenas había 40 cámaras activas, el orden de las infracciones era distinto: en aquel entonces, cruzar en rojo era la falta más común (44%), seguida por la ocupación de la senda peatonal (33%) y los giros prohibidos (33%). Este cambio puede reflejar tanto una variación en los hábitos de manejo como en los puntos de control seleccionados por el municipio.
Transparencia, descuentos y videos reales
El sistema de fotomultas de Neuquén no solo emite sanciones, sino que también permite a los infractores acceder al material registrado. Cada multa incluye imágenes adjuntas, y el video completo de la infracción puede solicitarse online, lo que, según las autoridades, ha reducido notablemente la cantidad de descargos y reclamos.
El secretario de Modernización, Javier Labrin, afirmó que el balance del programa es positivo y que los conductores han comenzado a respetar más las normas. Además, informó que quienes abonen la multa dentro de los primeros 10 días desde la notificación acceden a un descuento del 50%, lo que ha incentivado el pago temprano.
Para acceder al sistema, los conductores pueden ingresar su patente, DNI o CUIL en el sitio web oficial del municipio:
https://weblogin.neuquencapital.gov.ar/apps/foto-multa/#/busqueda-por-dominio
Una ciudad bajo la lupa
Si bien el sistema apunta a mejorar la convivencia vial, también despierta debates sobre la efectividad de las políticas de control frente a la necesidad de una educación vial más sólida. Labrin advirtió que la infracción por giro indebido sigue ocurriendo con frecuencia en sectores como Avenida Argentina, a pesar de estar prohibido desde hace años: “Es muy peligroso porque hay sendas peatonales y bicisendas”, expresó.
Además, desde el municipio anticiparon una campaña con videos reales de las infracciones más graves, que serán difundidos para concientizar sobre el riesgo de ciertas maniobras. “Algunos casos son muy alevosos”, sostuvo Labrin.
Finalmente, se estima que más de 80.000 vehículos ingresan diariamente a la capital, provenientes de localidades vecinas como Cipolletti, Plottier y Centenario, y hasta de otras provincias. Según el municipio, los infractores más frecuentes provienen de Neuquén, Cipolletti y Plottier, en ese orden.
Comentarios