En medio de un invierno que no da tregua y con la calefacción convertida en un lujo para muchos hogares, el Plan Calor vuelve a desplegarse esta semana en Cipolletti. Desde este lunes y hasta el viernes 1° de agosto, cuadrillas municipales recorrerán distintos barrios entregando leña seca a familias que no tienen conexión a la red de gas natural ni otros medios de calefacción seguros.

El operativo, que corresponde a la segunda vuelta del programa, comenzó hoy en Las Cabañitas, Anai Mapu, 4 de Agosto y La Esperanza. El reparto continuará durante toda la semana, de lunes a viernes en el horario de 7 a 18, con una agenda que incluye más de una decena de barrios.

El frío golpea fuerte en los hogares donde prender una estufa no es una opción. Por eso, el Plan Calor no es solo un reparto de leña: es una medida concreta que busca garantizar lo mínimo para pasar el invierno. Según informó la Secretaría de Desarrollo Humano, durante esta segunda vuelta se distribuirán un total de 40.000 bolsas de leña seca, compuesta por una mezcla de maderas duras y blandas como algarrobo blanco, caldén y frutales.

La logística es casa por casa y responde a un criterio de prioridad: se asiste primero a las familias en situación de mayor vulnerabilidad. Adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades crónicas, madres o padres solos con menores a cargo y sectores de bajos recursos integran la lista de prioridad.

En la primera vuelta del plan, realizada durante junio, se entregaron 20.200 bolsas, beneficiando a 5.835 familias en distintos puntos de la ciudad.

El cronograma de esta semana

La planificación contempla una nueva ronda de entregas en diversos sectores. El cronograma previsto es el siguiente:

  • Lunes 28 de julio: Las Cabañitas, Anai Mapu, 4 de Agosto, La Esperanza

  • Martes 29 de julio: Barrio Nuevo y Barrio Obrero B

  • Miércoles 30 de julio: Barrio Obrero A, Juventud y Desarrollo, Cooperativa ACTYA, Las Hortensias, Chacras

  • Jueves 31 de julio: Costa Norte

  • Viernes 1° de agosto: Los Médanos, Bella Vista, 2 de Agosto y Amanecer

El operativo está coordinado por la Municipalidad de Cipolletti a través de sus equipos territoriales, que también hacen seguimiento de las familias que ya recibieron asistencia.

Cerro Bayo reinventa la nieve para toda la familia

artículo anterior

Neuquén bajo la nieve: un operativo silencioso que evitó lo peor

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA