Bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, arrancó el lunes en Mar del Plata el tercer Congreso Productivo Bonaerense. El evento reunió a funcionarios, empresarios y académicos, pero tuvo un protagonista ausente que sobrevoló todos los debates: el modelo económico de Javier Milei.

La inauguración, en el Hotel Provincial, estuvo a cargo de los ministros bonaerenses Augusto Costa (Producción) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario).

Costa fue contundente: “Si a la industria bonaerense le va mal, al país le va mal. Por eso es clave sostener la actividad industrial, generando herramientas de apoyo, de acompañamiento y de impulso.”

Rodríguez, en la misma línea, trazó el contraste: “Hoy conviven dos políticas que van en sentido contrario. Hay un Gobierno Nacional que tiende a desalentar la producción y a expulsar a los productores, y un Gobierno Provincial que busca sostenerlos. Eso ocurre en cada sector y se sabe en el territorio.”

Milei en la mira

La preocupación por las políticas libertarias no se quedó en los discursos de apertura. En varios paneles se debatió sobre el impacto del plan económico de Milei. Uno de los más picantes fue el titulado “Federalismo fiscal vs. competencia interprovincial en la Argentina libertaria”, donde Costa advirtió sobre el riesgo de “poner a las provincias a competir de manera cruel”.

“No se trata de desfinanciar al fisco para lograr competitividad, sino de establecer un marco de solidaridad que implique mayor equidad y oportunidades para todo el territorio nacional”, remarcó el ministro.

Secretarios de Producción, en alerta

En paralelo, se realizó el encuentro anual de secretarios de producción municipal, que convocó a representantes de más de 100 distritos. Según Costa, hubo una preocupación generalizada: “Los funcionarios municipales nos manifestaron su preocupación por el impacto negativo de las políticas nacionales en sus distritos.”

Organizaciones sociales marchan hoy al Ministerio de Trabajo en Neuquén

artículo anterior

Pilotos en pie de guerra: el Gobierno frenó el paro, pero APLA amenaza con no acatar la conciliación

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires