A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, los candidatos de Fuerza Libertaria, Carlos y Joaquín Eguía, salieron con fuerza al tramo final de la campaña. En declaraciones públicas, no sólo marcaron distancia de sus competidores, sino que también delinearon las principales propuestas que llevarán al Congreso en caso de resultar electos.
Carlos Eguía, candidato a senador, fue especialmente crítico con Nadia Márquez, postulante de La Libertad Avanza, a quien calificó como “una estafadora con una causa judicial pendiente”. “Cuando aceptás una probation es porque sos culpable”, sostuvo, en alusión a la causa en la que Márquez fue beneficiada con ese tipo de acuerdo judicial.
Las declaraciones se suman a una campaña marcada por tensiones dentro del espacio libertario y una fuerte disputa por representar al electorado de derecha en la provincia. Sin embargo, Eguía buscó centrar su mensaje en las propuestas concretas, con un enfoque en los temas económicos y energéticos que preocupan a los neuquinos.
Propuestas económicas y laborales
Entre los ejes legislativos, los candidatos destacaron la defensa de la tarifa Comahue, una iniciativa que —según explicaron— podría significar “un 40% menos en el costo de la electricidad para los usuarios patagónicos”. También plantearon la necesidad de proteger las represas hidroeléctricas del Comahue ante cualquier intento de privatización y de fortalecer el empleo en Vaca Muerta, donde alertaron que “ya son más de 1.200 trabajadores los que se quedaron sin trabajo”.
En materia de desarrollo regional, los Eguía propusieron crear zonas francas en el Norte neuquino, especialmente en Chos Malal y Las Ovejas, como incentivo para el arraigo poblacional y la llegada de nuevas inversiones. “Para que vengan empresas, no les cobremos impuestos durante 30 años, pero que tomen gente de esa localidad”, explicó Carlos Eguía.
Seguridad, transparencia y cierre de campaña
Otro de los puntos fuertes de su plataforma fue la seguridad pública. Propusieron “dignificar la labor policial” mediante mejores condiciones laborales, la creación de guarderías para hijos de agentes y la incorporación de test de drogas obligatorios para funcionarios públicos. Además, adelantaron que impulsarán la ley de Ficha Limpia, que impide que personas con antecedentes penales accedan a cargos electivos o jerárquicos.
Respecto a la gestión del gobernador Rolando Figueroa, los referentes libertarios remarcaron que “hay una gestión de gobierno de Chos Malal para arriba y otra de Chos Malal para abajo”, criticando la desigualdad en la ejecución de obras públicas entre el norte y el resto de la provincia.
Por último, confirmaron que el cierre de campaña se realizará el 23 de octubre en el Casino Magic, con capacidad para 700 personas, donde esperan reunir a su militancia y simpatizantes. “Queremos que los neuquinos participen y se informen; esta elección es una oportunidad para elegir un camino distinto”, concluyó Eguía.




















Comentarios