Una distinción con clima de estreno

Johnny Depp llegó a La Plata y la ciudad estalló. El intendente Julio Alak lo nombró Visitante Ilustre en un acto que reunió a referentes de la cultura local y figuras de la política platense. En la calle, una multitud.

En el Salón Dorado, el actor recibió la distinción, agradeció en español y dejó una frase que quedará para el archivo:
Este es un lugar que es una mina de oro cultural. Estoy muy honrado de recibir las llaves de esta ciudad”.

Su visita se enmarca en la presentación de Modigliani, tres días en Montparnasse, su segundo largometraje como director, que se estrena hoy en cines de todo el país. Antes del homenaje, Depp acompañó la bienvenida oficial al actor italiano Riccardo Scamarcio, protagonista del film.

La Plata, ciudad planificada y ciudad cultural

Durante la ceremonia, Alak recordó los orígenes de la capital bonaerense y reivindicó su espíritu artístico. Mencionó a Julio Verne como inspiración para los planificadores de la ciudad y destacó que La Plata fue la primera urbe diseñada desde cero en Latinoamérica.

“Nuestra facultad de Artes es la más antigua del país y tenemos la primera escuela de cine de Argentina”, señaló el intendente.

El guiño no pasó desapercibido: la visita de una estrella de Hollywood encajó perfecto en la narrativa de una ciudad que busca reforzar su identidad cultural.

Fans colmando la plaza y un saludo desde el balcón

Afuera, la escena parecía salida de un festival: cientos de fanáticos esperaban para ver al protagonista de Piratas del Caribe y El joven manos de tijera.

El actor, que había pedido algún tipo de contacto directo con el público, salió a un balcón sobre calle 12 y saludó a la multitud, generando gritos, aplausos y un mar de celulares en el aire.

Hubo un operativo especial de seguridad para contener la emoción generalizada.

Recorrido cultural con guía local

Más tarde, Depp visitó el Pasaje Dardo Rocha, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. Se mostró interesado por la historia del edificio y su lugar en la vida cultural platense. Durante toda la jornada estuvo acompañado por el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, a quien agradeció públicamente y definió como un “gran amigo”.

Luz verde para Figueroa: llegan los créditos y el esperado bypass de Añelo

artículo anterior

Neuquén acelera el plan de asfalto: ya son más de 200 las cuadras renovadas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires