
En apenas una semana, más de 1.600 personas iniciaron su inscripción en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para el ciclo lectivo 2026. El proceso comenzó el 1 de noviembre y ya marca un nuevo récord para la institución educativa más grande de la Patagonia norte.
Según datos oficiales, 1.626 aspirantes completaron o están en proceso de completar su registro en alguna de las 81 carreras y 108 títulos que ofrece la casa de estudios en sus doce sedes distribuidas entre Neuquén y Río Negro.
El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 27 de febrero de 2026, por lo que se espera que el número de ingresantes crezca significativamente en las próximas semanas. Desde la Secretaría Académica informaron que las Facultades de Ingeniería e Informática abrirán sus inscripciones recién en febrero, debido a la actualización del sistema SIU-Guaraní, una herramienta que busca modernizar la gestión administrativa y académica.
Psicología y Enfermería, las más elegidas
Las carreras más populares mantienen la tendencia de años anteriores. Psicología lidera con 161 nuevos aspirantes, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
Le sigue Licenciatura en Enfermería, con 135 inscriptos distribuidos entre las tres sedes donde se dicta, mientras que la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo ocupa el tercer lugar con 126 registros.
En el cuarto puesto se ubica Medicina, con 107 ingresantes en la Facultad de Ciencias Médicas de Cipolletti, y en quinto lugar el Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, con 74 inscripciones.
Contador, Abogacía y Biología Marina también dicen presente
Más allá de las carreras tradicionales, otras opciones muestran un fuerte crecimiento en la demanda. Contador Público Nacional suma 71 inscriptos, mientras que Abogacía en General Roca alcanza los 62.
También se destacan el Profesorado en Nivel Inicial en Cipolletti con 49 aspirantes, y las licenciaturas en Administración y Psicopedagogía (Viedma), con 47 cada una.
En San Antonio Oeste, las carreras de Gestión Cultural y Biología Marina ya contabilizan 44 y 42 inscripciones, respectivamente.
Una universidad en expansión constante
Durante el ciclo 2024/2025, la UNCo incorporó 9.982 nuevos estudiantes, según la Síntesis Estadística elaborada por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional.
Las autoridades proyectan que el ingreso 2026 superará esa cifra, impulsado por el prestigio académico de la universidad y la ampliación de su oferta educativa en toda la región patagónica.




















Comentarios