Neuquén se prepara para celebrar un nuevo aniversario con anuncios que marcan el rumbo de su desarrollo urbano y educativo. Este martes, el intendente Mariano Gaido confirmó que el próximo 12 de septiembre quedará inaugurado el segundo edificio del Polo Científico Tecnológico, una obra pensada para impulsar la formación y la innovación vinculada a Vaca Muerta. La fecha no es casual: coincide con el día en que se formalizó la capitalidad de la ciudad, reforzando el simbolismo del acto.

El jefe comunal también adelantó que el sector Balcón de la Ciudad, en Terrazas del Neuquén, será asfaltado en su totalidad, un reclamo de larga data de los vecinos. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de una nueva plaza en el barrio, un espacio verde de 5.000 metros cuadrados que busca sumar recreación y calidad de vida a la zona.

El Polo Científico Tecnológico es uno de los proyectos más ambiciosos de la gestión municipal. Con una inversión de más de $10.000 millones financiada íntegramente por la Municipalidad, el segundo edificio se plantea como un centro de capacitación y formación que tendrá un fuerte vínculo con el desarrollo de Vaca Muerta.

“Es un paso más en la consolidación de una nueva economía local y regional hacia el país”, señaló Gaido, destacando que la obra permitirá ampliar las oportunidades de jóvenes y profesionales de la región. El distrito se perfila así como un motor de innovación, no solo en lo académico, sino también como polo de atracción para proyectos tecnológicos y científicos.

La inauguración se sumará a una serie de actividades previstas para el mes aniversario de Neuquén, que incluirán obras, encuentros culturales y eventos deportivos en distintos puntos de la ciudad.

La jornada también estuvo marcada por la apertura oficial de la plaza del Balcón de la Ciudad, ubicada entre las calles Rawson, Discépolo, Gobernador Asmar y Piazzolla. El espacio cuenta con juegos inclusivos, una cancha de fútbol-tenis, iluminación LED, veredas amplias y forestación con especies nativas, además de un sistema de riego automatizado.

La obra fue ejecutada con personal y recursos municipales, y transformó por completo un terreno que, hasta hace pocos años, era un basural. Así lo recordó Luis Torres, representante barrial, quien valoró la recuperación del lugar: “Esto era un basural hace unos años, y hoy es un loteo con servicios. Es muy importante que se hagan estas obras porque es el crecimiento y el desarrollo que nos merecemos”.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Mantenimiento de Espacios Verdes, Patricia Vera, destacó la importancia ambiental de la iniciativa: “El arbolado y la vegetación nativa mejoran el confort térmico. Es un lugar totalmente renovado, producto del trabajo de meses con personal y recursos municipales”.

El asfaltado del Balcón de la Ciudad forma parte del Plan de 3.400 cuadras, con el que la Municipalidad busca responder a demandas históricas de los barrios y mejorar la conectividad en toda la capital provincial. Para Gaido, estos avances son parte de un mismo objetivo: integrar a los distintos sectores urbanos y garantizar igualdad de acceso a servicios y espacios públicos.

“Cada obra responde a una necesidad concreta y suma al crecimiento ordenado de la ciudad”, expresó el intendente durante el acto, acompañado por vecinos que celebraron las mejoras.

Con la vista puesta en su aniversario, Neuquén se prepara para vivir septiembre con un calendario cargado de obras y actividades que buscan no solo celebrar la historia de la capital, sino también proyectarla hacia el futuro.

Espert, incómodo por sus vínculos con Spagnuolo: “No me rompan las bolas con eso”

artículo anterior

Denuncias anónimas por microtráfico: el código QR llegará en boletas de servicios

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén