La Municipalidad de Neuquén se prepara para presentar este viernes el proyecto de Presupuesto 2026, que promete ser el más ambicioso desde el inicio de la gestión de Mariano Gaido. Con una proyección que rondaría los $550 mil millones, el cálculo financiero prevé un crecimiento del 34% respecto del ejercicio vigente y consolida la apuesta por la obra pública como motor del desarrollo urbano.

La exposición estará a cargo de la jefa de Gabinete, María Pasqualini, y de la intendenta a cargo, Claudia Argumero, en el auditorio del edificio municipal. Gaido, que se encuentra de viaje oficial en Brasil y España, adelantó que el nuevo presupuesto destinará el mayor porcentaje histórico a la inversión en infraestructura.
“Llevamos 70 meses consecutivos de superávit y este será el presupuesto con más fondos dirigidos a la obra pública”, destacó el jefe comunal antes de partir hacia la Offshore Technology Conference (OTC) en Río de Janeiro.

Más asfalto, servicios y conectividad

El plan 2026 busca profundizar el camino iniciado durante el actual mandato, con obras que apuntan a mejorar la conectividad vial, ampliar servicios básicos y consolidar la planificación urbana. Según fuentes municipales, se proyectan más de 3.000 cuadras de asfalto, nuevos loteos con infraestructura completa, la continuidad de los paseos costeros del Limay y el Neuquén, y una reconfiguración del ingreso norte sobre la avenida Raúl Alfonsín.

Entre los proyectos estratégicos también se incluyen el tercer módulo del Polo Científico Tecnológico, la ampliación de conexiones viales desde la bajada de Maida, y la transformación de la avenida Enrique Mosconi (ex Ruta 22), en dos tramos clave: desde Linares hasta Gatica, y desde los puentes carreteros hasta Saturnino Torres. Este corredor se perfila como uno de los ejes principales para ordenar los accesos a la ciudad y mejorar la circulación urbana.

Discusión legislativa y agenda internacional

Mientras el intendente continúa con su agenda internacional —primero en Brasil junto a la comitiva del gobernador Rolando Figueroa, y luego en Barcelona, donde participará de un encuentro sobre municipios digitales y nuevas tecnologías—, el Concejo Deliberante comenzará a analizar el proyecto presupuestario en las próximas semanas.

El debate legislativo coincidirá con el cierre del ejercicio 2025 y con la ejecución del tramo final del plan anual de inversiones. Desde el Ejecutivo municipal confían en que el nuevo presupuesto reforzará la imagen de Neuquén como una ciudad “eficiente y en expansión”.
“Neuquén es un ejemplo a nivel nacional. El 42% del presupuesto se destinará a obras, porque los recursos vuelven a la gente en infraestructura”, aseguró Gaido.

Martín Fierro de Streaming 2025: conocé los nominados a la primera edición de los premios digitales

artículo anterior

Pablo Cervi rompió el silencio tras el violento robo que sufrió su familia en Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén