El intendente Mariano Gaido anunció este martes la creación de un nuevo barrio en Neuquén y entregó la tenencia de lotes a cien familias de Cuenca XV, sector Z1 Norte. El acto, realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), marcó la tercera entrega en esta zona y sumó un paso más en la consolidación de la política de urbanismo que impulsa el municipio.
Gaido adelantó que el 15 de septiembre se completará la adjudicación de lotes en ese sector y que el 10 de octubre se inaugurará el séptimo barrio con servicios de su gestión. Además, informó que el 6 de septiembre se abrirá la nueva ciudad deportiva en la intersección de Boer y Obrero Argentino, en un predio que antes ocupaban de forma irregular un centenar de familias y que, según remarcó, se resolvió “de manera pacífica y conciliada”.
El jefe comunal destacó que la creación del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) fue una de las primeras decisiones de su gobierno y aseguró que sus resultados superaron las expectativas. “Nos decían que íbamos a fundir la ciudad. Hoy tenemos superávit, vamos a cumplir 66 meses con cuentas equilibradas, y eso se traduce en obras y servicios”, señaló.
Según Gaido, esta política permitió que en Neuquén ya no existan tomas de tierras como las que se habían instalado en 2020 en Casimiro Gómez, Bajada de Maida y Confluencia. “Todas se resolvieron por la vía del diálogo. Es una política de Estado que no existe en otra parte del país y la vamos a profundizar”, afirmó.
Durante el acto, lo acompañaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la jefa de Gabinete, María Pasqualini; y el presidente del IMUH, Marco Zapata. Este último subrayó que ya son cerca de 5000 los lotes entregados desde el inicio de la gestión y que la próxima semana se completará el total de adjudicaciones previstas.
Voces de los beneficiarios
Las entregas de este martes incluyeron a familias representadas por distintas organizaciones: Trabajadores Aeroportuarios, ex ypefianos, la Cooperativa de Viviendas Bardas Unidas del Valle, La Fraternidad, la Cooperativa MTD y la Cooperativa Fuerza Joven.
Noelia Mamani, integrante del grupo de trabajadores aeroportuarios, aseguró que la medida refleja la inclusión de distintos sectores sociales. “Desde el aeropuerto vemos que hay mucha gente que apuesta a Neuquén para venir a trabajar, y hoy esto se reconoce con hechos concretos”, expresó.
Ángel Garro, representante de los ex ypefianos, habló de un “reconocimiento histórico” hacia su sector, mientras que Giuliana Giménez, beneficiaria del Plan Joven, compartió su emoción personal: “Ahora voy a poder construir un futuro”, dijo, visiblemente emocionada.
Expectativas a futuro
En el cierre de su discurso, Gaido valoró el compromiso de los vecinos: “El 90% paga sus cuotas en tiempo y forma. Ese nivel de cumplimiento es un orgullo a nivel nacional”. Además, insistió en que cada lote con servicios representa no solo una solución habitacional, sino también un cambio estructural en la ciudad.
El intendente proyectó que, con las próximas inauguraciones, Neuquén consolidará un modelo de gestión del suelo urbano que podría convertirse en referencia para otras provincias.
Comentarios