En una nueva muestra de alineamiento con el rumbo actual de la gestión municipal, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, aseguró que continuará formando parte del equipo de gobierno una vez que finalice su mandato, aunque no definió qué rol ocupará. La declaración se enmarca en un contexto político donde el oficialismo local busca sostener su influencia y mostrar resultados concretos frente a la ciudadanía.
“Puedo ocupar cualquier espacio: concejal, asesor, lo que sea necesario para seguir defendiendo este modelo de ciudad”, afirmó Gaido durante una intervención pública este miércoles. Sus palabras reflejan la intención de no desvincularse del proyecto que lidera desde 2019, ahora en su etapa de consolidación.
Una gestión basada en obras y datos de crecimiento
El jefe comunal destacó la inauguración prevista para agosto del Polo Tecnológico y del Parque Industrial del Conocimiento, dos proyectos que —según explicó— apuntan a diversificar la matriz económica de la ciudad y fomentar empleos con mayor nivel de especialización.
“Neuquén capital crece a un ritmo cuatro veces superior al del país”, afirmó Gaido, como argumento para sostener la necesidad de planificar a largo plazo. Sin embargo, la comparación no fue acompañada de datos específicos que permitan verificar esa diferencia de crecimiento.
También mencionó el equilibrio fiscal de la Municipalidad como una fortaleza de su gestión. Sin embargo, no hizo referencia a los desafíos económicos que atraviesan distintos sectores de la población, ni al impacto del contexto nacional en los presupuestos locales.
Críticas al centralismo y defensa del modelo local
En tono más político, Gaido volvió a marcar distancia con las decisiones tomadas desde el poder central, especialmente desde Buenos Aires. “Muchas veces se pretende definir lo que pasa en Neuquén desde afuera, pero nosotros vamos a defender el desarrollo local y el derecho de nuestra gente a tener oportunidades”, dijo.
Estas declaraciones se enmarcan en una estrategia discursiva que busca consolidar una identidad política propia, diferenciada del panorama nacional y enfocada en lo local. En ese sentido, el intendente también hizo énfasis en el rol del espacio político Primero Neuquén, al que definió como “una fuerza donde importan más las ideas que las banderas partidarias”.
“Nos levantamos temprano a trabajar, a resolver problemas, a planificar obras. Eso es lo que vale”, expresó, en una alusión a la cotidianeidad de la gestión. También puso en valor al equipo técnico y político que lo acompaña, aunque evitó hacer anuncios concretos sobre candidaturas o definiciones electorales.
Mientras se aproxima la segunda mitad del año, y con ella nuevas definiciones políticas, Gaido busca mantenerse en el centro del escenario neuquino, apostando a una continuidad que trascienda su actual cargo como intendente.
Comentarios