Neuquén celebra su aniversario con una postal que resume el rumbo de la ciudad: el río como protagonista y la comunidad disfrutando de un espacio recuperado. Este lunes, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa habilitaron tres nuevos kilómetros del Paseo Costero sobre el río Neuquén, en el sector del Club Independiente.

La obra no solo amplía la infraestructura recreativa con bicisendas y sendas peatonales, sino que también implica una transformación urbana y ambiental. Allí donde antes había microbasurales, hoy se extiende un paseo iluminado, con protección hídrica y pensado para el disfrute de vecinos y turistas. La inversión superó los $8.000 millones, financiados íntegramente con superávit municipal, y marca un nuevo paso hacia la consolidación de Neuquén como destino de la Patagonia.

Gaido destacó que este nuevo tramo “consolida a la ciudad de cara al río” y recordó que ya está licitada la última etapa, de cinco kilómetros adicionales, para completar la traza del paseo. El intendente subrayó que la financiación provino de recursos propios: “Son fondos neuquinos que decidimos destinar a esta obra, que a la vez impulsa empleo y desarrollo”.

Por su parte, Figueroa remarcó el impacto social y turístico: “El rumbo que ha tomado Mariano con todo este Paseo Costero le cambia la cara a la ciudad. Hoy vemos a toda la comunidad disfrutando del río, lo que marca un verdadero antes y después para Neuquén capital”. El gobernador también vinculó este tipo de proyectos con el modelo económico de la provincia: “Neuquén se ha consolidado como la ciudad más importante de la Patagonia, que apuesta al turismo y al desarrollo con superávit fiscal redistribuido en obras”.

Durante la recorrida estuvieron presentes referentes de la vida social, deportiva y barrial. El Club Independiente cedió 22.000 metros cuadrados para que el paseo pudiera concretarse en ese sector. Su presidente, Gastón Sobisch, valoró la decisión y resaltó la incorporación de luminarias LED: “Este sector se convertirá en un polo deportivo y recreativo que atraerá vecinos y visitantes”.

El tesorero de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Octavio Ramírez, coincidió en que la obra mejora la imagen urbana y favorece la actividad turística: “Genera espacios que disfrutan tanto los turistas como los neuquinos”.

Desde la mirada barrial, la vecinalista Eva Arriaga definió el cambio como “tremendo” y subrayó que se trata de una transformación impulsada con recursos provinciales y municipales: “Desde Nación no recibimos nada, y este avance es gracias a la gestión local”.

El Paseo Costero es uno de los proyectos urbanos más emblemáticos de los últimos años en Neuquén. Su extensión acompaña el crecimiento de la ciudad y redefine la relación con el río, que pasa de ser un límite natural a un punto de encuentro social, cultural y deportivo.

El Riesgo País superó los 1.000 puntos y se le recalienta el frente financiero

artículo anterior

Cipo Limpia llega al barrio CGT: cómo será el operativo y qué residuos se pueden sacar

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén