La ciudad de Neuquén sumó una nueva etapa en el desarrollo de su Polo Científico Tecnológico con la inauguración de una segunda nave ubicada en la meseta capitalina. El acto se realizó el miércoles 23 de abril y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y el intendente municipal, Mariano Gaido, junto a representantes de empresas privadas y funcionarios provinciales y locales.
El edificio inaugurado fue construido por las empresas SIMA y Sancor Seguros, en un esquema de articulación público-privado. Se trata de uno de los proyectos del Polo Tecnológico impulsados por el municipio neuquino y apoyados por el gobierno provincial. La nueva nave está destinada a alojar actividades vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y empresarial.
Seis nuevas construcciones previstas
Durante la ceremonia, las autoridades anunciaron la próxima construcción de seis nuevos edificios dentro del mismo predio, con una inversión total estimada en 60 millones de dólares, aportados por firmas privadas interesadas en instalarse en el Polo.
Además, se informó que la Municipalidad de Neuquén se encuentra licitando una obra complementaria por más de 1.000 millones de pesos, destinada a completar los trabajos de mampostería interior de uno de los edificios iniciados por el gobierno local. Una vez finalizada esta etapa, la estructura será gestionada por empresas privadas.
La planificación contempla también la llegada de instituciones educativas. Según lo comunicado por funcionarios municipales, universidades públicas y privadas tienen previsto desarrollar sedes dentro o en las inmediaciones del Polo, lo que permitiría ampliar el alcance del proyecto hacia el ámbito académico y de formación profesional.
Objetivos del Polo Científico Tecnológico
El Polo Científico Tecnológico de Neuquén fue concebido como un espacio para la radicación de empresas y proyectos relacionados con el conocimiento, la innovación y la tecnología. Su desarrollo forma parte de una estrategia para diversificar la matriz productiva de la ciudad y fomentar sectores vinculados a la ciencia y la industria tecnológica.
Desde su lanzamiento, el proyecto ha contado con participación tanto del sector público como del privado. La ubicación del Polo, en el sector de la meseta, responde a criterios de expansión urbana y disponibilidad de suelo.
Con la inauguración de esta segunda nave y los anuncios de nuevas construcciones, el Polo Tecnológico continúa su etapa de consolidación. En adelante, se prevé la incorporación de nuevos actores institucionales y empresariales, con el objetivo de conformar un ecosistema de innovación dentro del territorio neuquino.
Comentarios