La ciudad de General Roca se alista para vivir este domingo 25 de mayo una nueva edición de su festejo patrio, en el que el protagonismo no lo tendrá solo la bandera, sino también la comunidad. Las actividades comenzarán temprano con el tradicional Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, seguido por el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Belgrano. Pero el plato fuerte del día será el gran encuentro popular en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.
Lejos de limitarse a los actos protocolares, el municipio apuesta por una propuesta abierta y participativa que busca recuperar y visibilizar expresiones culturales y tradiciones locales. Desde las 10 de la mañana, quienes se acerquen al predio podrán disfrutar de una jornada que promete música en vivo, danzas folclóricas, demostraciones de destrezas criollas y una nutrida feria de productos regionales.
Música, tradición y acceso libre
El evento contará con la participación del grupo chamamecero "Nuevo Siglo", que aportará ritmo al escenario principal, acompañado de espectáculos de danza y actividades para toda la familia. Además, jinetes de la región realizarán demostraciones de habilidades ecuestres, con clásicos como el juego del anillo y la jineteada.
Para facilitar la asistencia, el municipio dispondrá de colectivos gratuitos desde el centro de la ciudad hasta la Isla 32. También habrá puestos de comida con platos típicos, a cargo de agrupaciones locales como “Los Verracos” y “Micupa”.
Por otro lado, artesanos rurales y pilcheros estarán presentes con sus productos, ofreciendo a los visitantes una muestra del trabajo artesanal de la región.
Más que una celebración
Lejos de una simple efeméride, el 25 de Mayo en Roca se perfila como una jornada de encuentro y reafirmación de la identidad cultural local. La propuesta, abierta y gratuita, busca no solo conmemorar una fecha histórica, sino también construir un espacio donde la comunidad pueda reconocerse en sus tradiciones y compartir en un clima de respeto y celebración.
Con una agenda que combina lo institucional con lo popular, este 25 de mayo se presenta como una oportunidad para que vecinos y visitantes vivan un día distinto, arraigado en la historia, pero con los pies bien puestos en el presente de la región.
Comentarios