La política neuquina sumó un nuevo capítulo de tensión en torno a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La rectora y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Beatriz Gentile, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Rolando Figueroa, quien confirmó que planea competir en las elecciones de autoridades universitarias previstas para mayo de 2026. “Pensar la universidad como un espacio de conquista es un error”, afirmó la dirigente, marcando distancia de la idea de llevar la disputa electoral provincial al ámbito académico.
Las declaraciones del mandatario surgieron tras la filtración de audios de un encuentro con militantes en Junín de los Andes, donde expresó: “Las elecciones de la universidad son en mayo del año que viene, y vamos a ir por la Universidad Nacional del Comahue”. Más tarde, Figueroa ratificó la veracidad de esos dichos y sostuvo que la institución necesita modernizarse, asumir un rol más activo en la relación con gobiernos locales y abandonar lo que describió como un perfil excesivamente crítico.
La respuesta de Gentile no tardó en llegar. En declaraciones con una radio local remarcó que la UNCo no pertenece únicamente a Neuquén, sino que es una universidad regional con fuerte presencia en dos provincias. “La mayor cantidad de estudiantes y unidades académicas están en Río Negro”, subrayó, al señalar que muchas veces se comete el error de leer la dinámica universitaria desde una lógica exclusivamente neuquina.
“Hay mucha confusión con los localismos. Lo que aportan las provincias y municipios tiene que ver con la convicción de ayudar al sostenimiento de la universidad y la educación de sus gobernados. No es que los fondos son para el sector que haya ganado la elección”, explicó. Con estas palabras, la rectora dejó en claro que el financiamiento estatal debe entenderse como un compromiso con la educación pública, no como una herramienta de disputa partidaria.
Una visión sobre el rol universitario
Gentile enfatizó que la UNCo ha sido históricamente un espacio plural, en el que conviven distintas miradas políticas e ideológicas con un objetivo común: sostener la universidad pública y fortalecer el sistema científico-tecnológico. “Toda aspiración a pensar que la UNCo es un espacio de conquista es un error”, insistió.
La dirigente también recordó que el carácter regional de la institución es uno de sus pilares fundacionales y que su rol excede la coyuntura política. En este sentido, planteó que la universidad no puede ser pensada como un botín electoral, sino como un espacio de producción de conocimiento y formación profesional para toda la Patagonia norte.
Contexto político
Las elecciones internas de la UNCo están previstas para mayo de 2026 y marcarán un hito en la vida institucional de la casa de estudios. La filtración de los audios de Figueroa puso sobre la mesa una discusión anticipada sobre la posible intromisión de actores políticos en un ámbito tradicionalmente autónomo.
Por su parte, la candidatura de Gentile a diputada nacional por Fuerza Patria también la coloca en el centro de la escena, no solo como referente académica sino como dirigente con proyección nacional. Su respuesta al gobernador se enmarca en ese doble rol: el de rectora en ejercicio y el de candidata en plena campaña electoral.
Comentarios