Juan Grabois reavivó la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con una serie de declaraciones que lo volvieron a enfrentar con Sergio Massa.
El dirigente social ratificó que será candidato a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre, al tiempo que cuestionó el armado de listas dentro de Fuerza Patria.
“No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Bergoglio”, disparó Grabois, en declaraciones televisivas. Y fue más allá: “Fuerza Patria no puede permitir que una persona que pertenece a la derecha del peronismo sea hoy el que hegemoniza la cosa, el que publica los spots”.
Grabois, que en las PASO presidenciales de 2023 compitió contra Massa y perdió, aseguró ahora que “en todas las encuestas” se impone su figura como candidato a diputado. “¿Pensás que la rosca política me va a permitir encabezar una lista? Llamalo a Massa y preguntale”, ironizó, y remató: “Massa mide 8 puntos menos que yo”.
La respuesta del massismo
Las declaraciones no pasaron desapercibidas. Sebastián Galmarini, referente del Frente Renovador, salió al cruce desde sus redes sociales: “Sos mentiroso, delirante e inútil”, escribió. Y le recordó a Grabois que “Sergio Massa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. ¿Te acordás? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento”.
Internas, listas y reproches
El nuevo round entre Grabois y Massa se da en medio de las negociaciones por el armado de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Desde algunos sectores del kirchnerismo plantean que el Frente debería llevar un perfil más combativo en la Cámara de Diputados, y se barajan varios nombres.
Entre los que suenan para encabezar la boleta están el propio Grabois, el tigrense Sergio Massa y la senadora bonaerense Teresa García, cercana a Cristina Fernández de Kirchner y con un estilo de fuerte confrontación.
La semana pasada, la ex legisladora porteña Ofelia Fernández también aportó lo suyo a la interna: criticó el cierre de listas del peronismo bonaerense y deslizó que Grabois debería armar una lista propia, por fuera del armado principal.
La idea de una boleta alternativa no cayó bien en algunos sectores del PJ, que buscan mostrar unidad para no dispersar el voto en la principal provincia del país, al tiempo que cuestionan que las declaraciones de Ofelia Fernández y Juan Grabois no son consecuentes con la participación de la fuerza política a la que pertenecen, que tuvo una activa participación en el cierre provincial.
Mientras tanto, Grabois sigue tensionando la cuerda. Con su candidatura "confirmada" y los micrófonos abiertos, se mete de lleno en un terreno que incomoda a los que manejan la lapicera.
Comentarios