Hamás comenzó este lunes por la mañana la liberación de los primeros rehenes retenidos en Gaza durante más de dos años, como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego recientemente implementado, según informó la televisión estatal israelí Kan TV.
Los primeros siete rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y posteriormente transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza, informó la agencia Xinhua. Más tarde, medios internacionales confirmaron que el grupo islamista ya entregó a todos los rehenes que permanecían en su poder y que no habría más secuestrados vivos en Gaza.
Intercambio de prisioneros y operativo humanitario
El Ejército israelí informó que se encuentra preparado para recibir a los liberados. Un helicóptero militar aterrizó en una base cercana a la frontera con Gaza para trasladar a los rehenes a hospitales del centro de Israel, donde serán sometidos a revisiones médicas y contención psicológica.
En paralelo, vehículos de la Cruz Roja llegaron a la prisión de Ofer, en las afueras de Ramala, donde se prevé la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo alcanzado.
El rol de Estados Unidos y la cumbre en Egipto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribará a Israel este lunes y mantendrá un encuentro con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con las familias de los rehenes en el Parlamento israelí.
Más tarde, el mandatario norteamericano viajará a Sharm el-Sheik (Egipto) para participar en una cumbre internacional destinada a consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás y a discutir nuevos pasos hacia un proceso de paz regional en Medio Oriente.
El intercambio, considerado uno de los más importantes en años, marca un punto de inflexión en el conflicto y abre una ventana de esperanza para avanzar hacia la estabilidad en la región.





















Comentarios